La economía digital sacude los modelos tradicionales de consumo, dibujando un nuevo paradigma caracterizado por clientes exigentes que demandan sencillez e inmediatez, por la dura competencia de los nativos digitales -ágiles y veloces en sus propuestas de nuevos modelos de negocio- y por una tecnología en constante evolución. Las empresas que aspiran a ser competitivas en este nuevo escenario deben ser capaces de abrirse a posibles relaciones con otras compañías y sus clientes, generando vínculos que cristalizan en nuevos servicios y negocios a partir de la interacción con terceros. Este marco colaborativo es lo que denominamos Open Business.
Las arquitecturas TI de nueva generación, conocidas como Open IT, son las que facilitan el desarrollo de estos nuevos modelos. Se trata de infraestructuras tecnológicas ágiles, dinámicas y moldeables, plataformas elásticas con altas capacidades de integración, flexibilidad y escalabilidad para cambiar en función de las expectativas de los usuarios y mejorar su time to market.
El modelo de referencia Open IT da respuesta a la experiencia de usuario en un escenario de omnicanalidad, en el que las aplicaciones móviles y los entornos web dan acceso a los servicios a través del denominado front, la cara visible para el usuario. El modelo se construye a partir de la integración de:
Además, para aprovechar al máximo el potencial del modelo Open IT, es imprescindible modificar los modos de trabajo tradicionales, incorporando metodologías agile (Scrum, Kanban, Nexus, SAFe, etc.) y cultura DevOps, que unifica el desarrollo (Dev) y la operación (Ops) del software.
Para evaluar el estado de la infraestructura tecnológica de una organización y estimar la distancia que la separa del modelo de referencia Open IT, recurrimos al Plan de Transformación TI:
El resultado de este análisis es lo que se conoce como Multimodal IT: tecnologías y modelos tradicionales, necesarios para seguir dando cobertura al negocio que ya funciona, se combinan con soluciones novedosas, imprescindibles para evolucionar el negocio si se aspira a competir en el ámbito digital. La convivencia entre ambos esquemas tecnológicos -o la transición de uno a otro- supone un complejo desafío, tal vez el más importante en el proceso de transformación de las compañías.
En este informe analizamos todos los pasos necesarios para evaluar y poner en marcha las arquitecturas Open IT idóneas para tu compañía a través de un plan de transformación capaz de proporcionar esa elasticidad que requiere el consumidor del siglo XXI. Descarga la versión completa si quieres profundizar en las claves del cambio a través de nuestras lecciones aprendidas.