Minsait colabora con la Junta de Andalucía en la creación del Servicio de Oficina de Gestión y Soporte de Proyectos de Sistemas de Información para el empleo

26 de NOVIEMBRE de 2024
  • Ha renovado su proyecto con la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones con el objetivo de desarrollar proyectos de digitalización que contribuyan a potenciar la estabilidad y calidad del empleo en Andalucía, mediante metodologías ágiles y eficientes
  • Un equipo formado por más de 20 profesionales de Minsait acompañará todas las iniciativas tecnológicas y de sistemas de información que se encuentran en el Servicio de Empleo Andaluz para aterrizar cada uno de sus proyectos de digitalización

Madrid, 26 de noviembre de 2024. – Minsait, una compañía de Indra Group, ha renovado su colaboración con la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, Sandetel, con el fin de acompañar a la Administración andaluza con la puesta en marcha del Servicio de Oficina de Gestión y Soporte de Proyectos de Sistemas de Información para el Empleo.

La adjudicación refuerza el marco de colaboración que mantienen ambas partes desde hace años y permite a la compañía continuar con su labor de apoyo en iniciativas tecnológicas y de sistemas de información en el sector público. La actuación se enmarca como apoyo al Plan Director de Ordenación de las Políticas de Empleo y Relaciones Laborales de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía que tiene como objeto la elaboración de planes específicos y políticas orientadas a satisfacer los requisitos de la ciudadanía e incrementar la productividad de las empresas mediante el fomento del empleo; la inserción laboral; la formación profesional; las relaciones laborales; y la atención a autónomos, agentes económicos y sociales.

“La metodología y capacidad innovadora de Minsait se pone al servicio de Sandetel, para mejorar la eficiencia, flexibilidad y adaptabilidad de la Oficina Técnica de sistemas de información para el Empleo en Andalucía. En este caso, lo hemos hecho con un abordaje basado en la gestión ágil de proyectos, un enfoque que se diferencia significativamente de los métodos tradicionales y que precisa de especial rapidez y flexibilidad en la ejecución de los proyectos de manera que apoyamos al servicio de informática sectorial de empleo de la Agencia Digital de Andalucía de una manera mucho más dinámica y eficiente”, ha explicado Mayte Sánchez Blas, manager de AAPP de Minsait en Andalucía.

Para aterrizar dichos objetivos, Minsait ha proporcionado un equipo multidisciplinar de 22 técnicos especializados encargados de liderar y coordinar diversos proyectos de digitalización en varios Servicios de Empleo de la Junta de Andalucía (Consejería de Empleo, el Instituto Andaluz de la Mujer y el Servicio Andaluz de Empleo). La compañía, además, ofrece servicios en áreas clave como la administración electrónica; la intermediación y orientación laboral; la gestión de contenidos y soluciones Web/Móviles; interoperabilidad y arquitectura tecnológica; los sistemas e infraestructuras; así como en tareas horizontales que abarcan desde consultoría, control de riesgos, calidad, gestión del cambio, control, ejecución y seguimiento/facturación de los distintos proyectos y áreas de los clientes mencionados. La alta certificación de los profesionales destinados a la ejecución supone asimismo una garantía de valor para minimizar riesgos y desafíos.

 

Un modelo de gestión alineado a la ciudadanía

El control de estos servicios es fundamental para asegurar que los proyectos se realicen de manera coordinada, con una correcta administración de recursos, tanto humanos como materiales, y una planificación estratégica que optimice los resultados y satisfaga los requerimientos y necesidades de los clientes, apuntan desde Minsait.

Para cumplir con ello, la compañía cuenta con Servicios Integrales de Desarrollo e Infraestructura que permiten disponibilizar la tecnología y ofrecer un enfoque transparente, ágil y colaborativo, completamente alineado con la metodología de la Junta de Andalucía.

Otro de los pilares fundamentales de este proyecto es la consistencia y gestión eficiente del conocimiento ya que mucha de la información tratada es sensible, siendo por tanto necesario un tratamiento óptimo y seguro, que ayude a reducir las cargas adicionales, eliminar duplicidades y aumente significativamente la productividad.

Por otro lado, “una visión integral, flexible y la coordinación periódica con el cliente, asegura que los recursos se utilicen de manera óptima y efectiva, adaptándose a las necesidades y prioridades del cliente. Para ello, apostamos por un acompañamiento y una disponibilidad constantes, que permitan gestionar las demandas y dar respuestas a las necesidades, en todo momento y situación”, explica el gestor de la operación Francisco Javier García Pérez, responsable directo del proyecto y gerente del área Proyectos y Aplicaciones de Minsait.

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.

Acerca de Indra Group

Indra Group (www.indracompany.com) es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Contacto de Comunicación

Marta Ruiz-Medrano Huertas

mruizmedrano@minsait.com