El sector energético está experimentando una transformación profunda, impulsada por la creciente integración de las energías renovables y la necesidad de una gestión más flexible de la demanda. En este escenario dinámico, surge la figura del agregador independiente, un nuevo actor que está llamado a redefinir las reglas del juego. Se trata de una entidad que agrupa recursos energéticos distribuidos (DERs por su siglas en inglés), gestionando su flexibilidad de forma inteligente para ofrecer servicios al sistema eléctrico.
Esta figura, introducida en España por el Real Decreto 23/2020, plantea nuevos desafíos y oportunidades. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abrió en julio de 2024 el trámite de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto que define los principios de la agregación, pero aún quedan aspectos clave por resolver. Uno de los puntos más delicados es la interacción entre los agregadores y las comercializadoras tradicionales, que hasta ahora han sido las responsables de gestionar el suministro de energía. ¿Cómo se reparten las responsabilidades del balance? ¿Cómo se calculan los desvíos en un sistema con participación del agregador?
Este documento profundiza en estos interrogantes, analizando cuatro modelos de relación entre agregadores independientes y comercializadoras. También, resume los aspectos más destacados del proyecto de Real Decreto por el que aprueba el Reglamento General de Suministro y Contratación y se establecen las condiciones para la comercialización, agregación y la protección del consumidor de energía eléctrica del MITECO.
Si quieres comprender en profundidad el impacto de la agregación de la flexibilidad distribuida en el futuro del sector energético, no dudes en descargar el documento completo. En él encontrarás un análisis exhaustivo que te ayudará a navegar por este nuevo panorama y a identificar las oportunidades que ofrece. También puedes visitar hoy mismo nuestra web de producto Onesait Flexibility para entender cómo podemos ayudarte en los procesos de gestión de la flexibilidad y de optimización de tu cartera flexible.