Minsait acude a la Universidad de Valladolid para conectar con el joven talento tecnológico
- Con 230 empleados procedentes de la UVA, la empresa desgranará sus posibilidades de desarrollo y formación en los encuentros organizados por la Escuela de Ingeniería Informática
- El centro de la compañía en la ciudad castellanoleonesa cuenta con 150 personas trabajando en proyectos de transformación digital
Valladolid, 19 de octubre de 2022.- Minsait, una compañía de Indra, acude los días 20 y 21 de octubre a los encuentros organizados por la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid (UVA) para conectar su talento joven con las salidas profesionales tecnológicas que requiere el proceso de transformación digital.
La oferta de Minsait se vincula con el metaverso, el blockchain o el mundo phygital, pero también con el cloud data, el low code o la ciberseguridad, herramientas y soluciones demandadas por los sectores público y privado que requieren de constante evolución y capacidad innovadora.
En su centro de Valladolid trabajan cerca de 150 personas desarrollando éstas y otras aplicaciones tecnológicas. Graduado en Ingeniería Informática por la UVA, Joshua Cuadrillero está a punto de cumplir un año trabajando para esta delegación. Su primer contacto con Minsait fue un proyecto para una entidad financiera y, en la actualidad, mantiene y desarrolla un portal público de la Junta de Castilla y León para la concesión de ayudas a empresas y autónomos.
“Mandé el currículo para hacer prácticas y me llamaron para ofrecerme un empleo”, recuerda. Tras pasar las entrevistas previas, se incorporó al departamento de Tecnologías Avanzadas aplicando servicios tradicionales como Java y punteros como el cloud. Durante casi un año, este joven ingeniero ha realizado “cursos formativos relacionados con los proyectos en los que he participando”, accesibles a través del portal del empleado de Minsait. Dice Cuadrillero que “la experiencia con el equipo ha sido buena” y, preguntado por sus planes a medio plazo, asegura haberse sentido cómodo compartiendo inquietudes profesionales con sus responsables en la compañía.
Como él, otros 230 profesionales de Minsait han pasado por las aulas de la Universidad de Valladolid. Graduados en Ingeniería Informática, pero también en Informática en Telecomunicaciones o en Estadística, participan en proyectos de alto valor añadido que impactan en los mercados de la energía, las Administraciones públicas, la sanidad, los servicios financieros o los medios de comunicación.
Teletrabajo, formación y desarrollo profesional
Joshua Cuadrillero es uno de los muchos empleados de Minsait que se benefician del teletrabajo. Casi el 80% de la plantilla disfruta de este modelo, que la compañía dará a conocer a los estudiantes de la UVA como parte de una oferta de empleo basada en las medidas de conciliación, la buena disposición y disponibilidad de centros, la retribución ajustada y flexible, la equidad interna y las oportunidades de formación y desarrollo.
Oportunidades como los cursos para empleados o la posibilidad de trabajar en otras geografías gracias a las operaciones comerciales que mantiene a través de Indra en más de 140 países y la incorporación de más de 12.000 personas al año en las delegaciones de América, Italia, Portugal o Filipinas.
Otro de los atractivos de Minsait reside en su papel en segmentos estratégicos. Es el caso de la ciberseguridad, reforzado con la adquisición de la compañía SIA; o el sector de los medios de pago digitales, donde es un referente internacional con su filial Minsait Payments.
La empresa tecnológica es, además, socio de referencia para la soberanía digital en España y la migración a cloud de procesos y operaciones, e impulsor de la transformación de industrias intensivas en activos físicos bajo el concepto phygital, combinando tecnologías como el internet de las cosas y la inteligencia artificial.
El valor que Minsait concede a las personas que entran a formar parte de la compañía se ha visto reconocido con el primer puesto en materia de captación y retención de profesionales del informe Merco Talento. Como parte del grupo Indra, cuenta además con el certificado Top Employer por el mejor entorno de trabajo; ha sido incluida en el Índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) por las mejores prácticas en materia de transparencia, promoción de la igualdad y diversidad; y es una de las cinco mejores empresas para trabajar en España de la lista de 'Top Companies' de LinkedIn.
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.
Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.