Minsait impulsará nuevos servicios de soberanía digital junto a Google Cloud para acelerar la innovación en las empresas españolas
- La apertura de la región de Google en España ofrece la posibilidad de que los datos no salgan del territorio nacional, y el servicio de soberanía que los protocolos de seguridad y gobierno del dato están ejecutados también en clave nacional. Juntos son una propuesta de valor definitiva en seguridad nube.
- De este modo, Minsait y Google Cloud ayudarán a empresas e instituciones a equilibrar el potencial de la innovación que ofrece la nube pública, al proporcionar una solución de soberanía digital a todos los clientes que quieran subir sus datos y aplicaciones a la nube pública de Google.
- Minsait se configura así como tercero de confianza entre Google Cloud y sus clientes en España, garantizando y certificando que los datos, las claves, los servicios y las infraestructuras cumplen con los máximos niveles de protección y seguridad, con la experiencia vertical de Minsait para acelerar su transformación.
- La nueva oferta se enmarca dentro de la alianza estratégica entre ambas compañías, que cubre la apuesta de Minsait por la tecnología Google para sus propios productos Onesait o el impulso conjunto de la innovación en el ámbito de la inteligencia Artificial junto con la Universidad de Granada
Madrid, 23 de mayo de 2022-. Minsait, la filial de transformación digital y TI de Indra, continúa potenciando la innovación y la transformación digital plena y sostenible de un mayor número de empresas e instituciones españolas, al garantizar sus necesidades de soberanía del dato a través de la gestión y administración directa de claves de encriptación para sus clientes de Google Cloud. Minsait proporcionará este servicio aportando sobre la nube de Google un modelo único de gobierno del dato y la operación de infraestructuras, facilitando un modelo de gestión híbrida multicloud pública y privada para empresas e instituciones.
En el keynote de apertura de la región de Google en España, Carme Artigas, Secretaria de Estado para la digitalización y la IA, ha agradecido a Minsait y Google la inversión y el compromiso con un proyecto de soberanía que considera crítico para transformar el tejido empresarial nacional.
La oferta conjunta de soluciones de soberanía digital constituye el primer hito en el desarrollo del acuerdo anunciado por ambas compañías en diciembre de 2021, orientado a potenciar la prestación de servicios a compañías e instituciones del sector público y privado, ayudándoles en sus procesos de innovación y garantizando la confidencialidad, seguridad y soberanía de sus datos Dichas empresas e instituciones podrán crear y mantener grandes cargas de trabajo con residencia y encriptación del dato en la región de España inaugurada hoy por Google Cloud.
Carlos Beldarrain, Director Global de Cloud Data en Minsait, ha afirmado que “la migración definitiva a la nube de los procesos clave de las organizaciones es un indicador de innovación, y un paso imprescindible para generar nuevos modelos de negocio más innovadores y sostenibles, que exploten el potencial disruptivo de los datos y generen un mejor impacto en la sociedad. El lanzamiento de la oferta de soberanía digital es un gran paso para animar a las empresas que aún son reticentes en su viaje a la nube pública”.
“La región de Google Cloud en España y nuestra alianza de soberanía digital con Minsait permitirá a las empresas españolas beneficiarse de la agilidad e innovación que ofrece la nube al mismo tiempo que responde a sus necesidades de seguridad, protección de datos y geolocalización. La propuesta representa un paso más en nuestro compromiso de ofrecer servicios en la nube a nuestros clientes españoles con un socio español de confianza”, ha expresado Isaac Hernandez, Country Manager Iberia de Google Cloud.
En un entorno en el que las necesidades de soberanía digital pueden variar significativamente entre distintos sectores, con datos más o menos sensibles, la oferta de soberanía digital, flexible y fácil de implantar, viene a complementar la propuesta diferencial de Minsait en el ámbito Cloud-Data para acompañar a empresas y organizaciones en su transición a la nube, donde Minsait cuenta ya con grandes capacidades. Su experiencia en proyectos de transformación a través del dato y en gestión de infraestructuras se une a un conocimiento profundo de todos los sectores de actividad pública y privada. Sus servicios cubren desde la transformación de los sistemas core, con metodologías propias desarrolladas desde la experiencia, hasta la creación de activos y procesos nativos digitales desde el conocimiento de los datos y con la responsabilidad de generar impacto. Para ello, se apoya en un fuerte ecosistema de soluciones tecnológicas end-to-end basado en la colaboración con los principales proveedores cloud y en una red integrada por más de 5.000 profesionales especializados en las tecnologías más relevantes.
La nueva oferta de soberanía digital de Minsait se reforzará a través de SIA, la filial de ciberseguridad de Minsait, que dispone de un framework completo y específico de soluciones para detectar amenazas, proteger activos y responder ante incidentes de seguridad, además de asesorar en la transición segura de sus datos y procesos.
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.
Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.