El paradigma low code comenzó a popularizarse hace menos de una década. Hoy en día es un recurso cada vez más extendido en las organizaciones, ayudando a la consolidación de los procesos de transformación digital.
Low code hace referencia a la desaparición o minimización de conocimientos especializados para crear aplicaciones de negocio. Gracias a plataformas robustas y de uso intuitivo, cualquier empleado puede generar una aplicación o un proceso automatizado que repercuta en mejoras para sus clientes, su equipo y su compañía.
Hablamos del concepto citizen developer, o democratización de la programación, que aporta ventajas como:
La democratización del software es un recurso innovador que permite a las compañías mejorar los ratios de productividad y eficiencia. Ahora bien, para dotar de esa autonomía a los trabajadores es imprescindible un entorno ordenado y controlado. Solo así el modelo Do It Yourself se convierte en una auténtica ventaja competitiva.
Surge así la necesidad de instaurar un modelo de gobierno que establezca, entre otras líneas de acción, quién puede acceder a qué datos, qué aplicaciones se ceden al citizen y cuáles se desarrollan por IT, cómo se validan las aplicaciones o qué uso se les va a dar. Unas directrices sólidas para la administración y gobierno de low code garantizan la ausencia de riesgos para la organización y beneficiarse de todo el potencial del software democratizado.
En Minsait hemos desarrollado CoE Stage One, un acelerador que evalúa el estado real de adopción en una organización de Microsoft Power Platform, una de las plataformas más potentes y extendidas para el desarrollo de aplicaciones inteligentes y automatizadas.
CoE Stage One genera una fotografía clara del nivel de uso de Power Platform en una organización, mostrando resultados que conciernen a la adopción de la plataforma, la digitalización y la seguridad. Partiendo de esa valoración, CoE Stage One elabora un informe de conclusiones que sirve como primer paso para planificar e implantar el Centro de Excelencia que diseñará y gobernará la estrategia low code de la compañía.
El modelo de gobierno establece estrategias técnicas y de negocio alineadas en un marco común de entendimiento. De esta forma, la combinación de personas, procesos y tecnologías dentro de un marco de trabajo ágil y regulado hace posible que Power Platform repercuta en un verdadero crecimiento en la organización.