Los sistemas de soporte a la operación (OSS, Operation Support Systems) son un conjunto de herramientas, tanto de software como de hardware, diseñadas específicamente para ayudar a las operadoras en la construcción, supervisión, análisis y gestión de sus redes y servicios respectivos. Se centran en los sistemas que respaldan las operaciones, los cuales comprenden tanto la infraestructura de red como el software utilizado para controlarla.
El salto tecnológico disruptivo que se ha producido entre el 4G y el 5G, y que se prevé aún mayor para el 6G, está generando silos tecnológicos en las redes, lo que afecta negativamente a su eficiencia y aumenta los costes operativos. Además, las operadoras dependen cada vez más de socios y proveedores, y están estableciendo market places como base para el crecimiento de sus negocios, lo que eleva aún más el nivel de complejidad de los sistemas OSS.
La implementación de SDN (Software-Defined Network) y la virtualización de las funciones de red requieren una transformación profunda en los sistemas, personas y procesos. Asimismo, el uso de software de código abierto se ha convertido en una alternativa viable. Además, las operadoras están implementando Telco Cloud para alojar su infraestructura en la nube, y en este sentido, es importante contar con un socio para migrar los sistemas OSS actuales. Por último, para tener una mejor visibilidad y trabajar con diferentes proveedores, se requieren soluciones innovadoras con funcionalidades Out Of The Box y una gestión integrada de los períodos de Co-living.
Estas tendencias ofrecen oportunidades para reducir gastos, mejorar la flexibilidad y eficiencia operativa, y abrir nuevas posibilidades de negocio.
En Minsait, formamos parte de esta evolución hacia sistemas OSS de vanguardia.