La era de la transformación digital está redefiniendo la forma en la que interactuamos, consumimos contenido y nos conectamos con el mundo. En este nuevo escenario, los hiperescaladores han evolucionado de simples proveedores de servicios en la nube a convertirse en pilares fundamentales de la digitalización global.
Son empresas que diseñan, implementan y operan infraestructuras de centros de datos a gran escala, sin comprometer eficiencia, disponibilidad ni seguridad. Su arquitectura avanzada aporta importantes ventajas frente a los modelos tradicionales:
Su capacidad para escalar, innovar y ofrecer servicios integrados a nivel global los posiciona como actores imprescindibles en ámbitos como la virtualización de funciones de red (NFV), el Edge computing o la aplicación de Inteligencia Artificial en las funciones o procesos de red.
La tendencia actual apunta hacia modelos híbridos, donde los Operadores mantienen el control sobre las funciones más críticas, al tiempo que aprovechan la escalabilidad que ofrecen los hiperescaladores. En este nuevo escenario, la colaboración se vuelve imprescindible: las alianzas estratégicas entre Operadores, hiperescaladores y fabricantes serán fundamentales para acelerar la innovación y garantizar la interoperabilidad tecnológica.
El principal desafío consiste en construir un ecosistema donde todos estos actores colaboren estrechamente para dar forma a una nueva era digital.
Descubre en nuestro informe el papel de los hiperescaladores en el sector de las telecomunicaciones y cómo están impulsando un mundo más hiperconectado, inteligente y automatizado.