Hoy en día, las instituciones públicas enfrentan el reto de transformar no solo sus procesos, sino también su forma de entender y atender a la ciudadanía.
Se trata de pasar del trámite a la experiencia, de los procedimientos con gran complejidad burocrática a procesos self-service y ágiles, de la fragmentación a la interoperabilidad, del lenguaje jurídico-administrativo a la comunicación clara, y de la respuesta reactiva a la proactividad inteligente.
En los últimos años, la necesidad de modernización de las Administraciones Públicas mexicanas surge de la creciente demanda por parte de la ciudadanía para mejorar la calidad, agilidad y accesibilidad de los servicios públicos.
Por ello, para lograr un impulso real de la simplificación administrativa, a finales del año 2024, en México, se abordó una Reforma Constitucional en materia de simplificación administrativa y digitalización, que culminó con la promulgación por el Gobierno Mexicano de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio de 2025.
El objetivo central de esta Ley es simplificar y digitalizar los trámites administrativos en todos los niveles de gobierno de México.
Partiendo de una visión estratégica y una experiencia contrastada en transformación del Sector Público, desde Minsait nos ha permitido definir un modelo de cambio estructurado de transformación, basada en 4 ejes transversales, que guían el despliegue de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y que permiten avanzar hacia un modelo de atención a la ciudadanía más inteligente, accesible y sostenible.
Desde Minsait, en este camino, conectamos talento, tecnología y visión de negocio para generar crecimiento e impacto sostenible. Nuestra experiencia en el acompañamiento de procesos de modernización del sector público nos permite aportar soluciones concretas, metodologías contrastadas y un enfoque ambicioso, pero a la vez realista, centrado en resultados.
¿Quieres conocer la propuesta de Minsait para digitalización del sector público en México?
¡Descárgate nuestro informe!