Nacho Rivera (The Overview Effect): “2025, el año para transformar cómo el sector privado genera valor y convertir empresas responsables en empresas de impacto"
- The Overview Effect, compañía del universo Minsait, celebra la segunda edición de SYZYGY, el Festival que impulsa la innovación en productos y servicios con impacto positivo para enfrentar los grandes retos globales
- CEOs y órganos directivos de grandes compañías, así como emprendedores y divulgadores ambientales participan en SYZYGY para conectar generación de valor económico con impacto social y ambiental
Madrid, 21 de noviembre de 2024. – “Conectamos tres grandes retos - la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la inequidad social y la polarización - con modelos de negocio que permitan al sector privado generar impacto social, ambiental y económico. Es crucial involucrar a las organizaciones en la resolución de los retos sociales y ambientales y vincularlas con actores claves como los organismos internacionales, inversores de capital, ciencia, medios de comunicación y los consumidores para ir más allá del mero marco regulatorio”. Así ha inaugurado Nacho Rivera, CEO de The Overview Effect - compañía apoyada por Minsait enfocada en potenciar el poder de las organizaciones a través de productos y servicios de impacto- la segunda edición de SYZYGY, el Festival de Innovación en Impacto Positivo.
Junto a él, Natalia Clavero, directora global de IA y Data en Minsait, ha subrayado, durante su intervención en el evento, el valor de la digitalización y la apuesta por la inteligencia artificial como clave en la resolución de estos grandes desafíos. La experta ha recordado la necesidad de abordar el escalado de la IA tanto desde un punto de vista de negocio como también de compromiso social y medioambiental bajo la denominada Green AI, que integra criterios sostenibles en este tipo de sistemas. Asimismo, ha lanzado Natalia Clavero, para conocer el impacto de la digitalización es clave medir sus resultados lo que, además, "también es necesario para cumplir con las exigencias regulatorias", tal y como también establece la reciente Ley Europea de IA. Soluciones concretas de Minsait ya llevan tiempo contribuyendo a este objetivo, como su tecnología para la protección de la avifauna, que permite reducir la siniestralidad de las aves en los parques eólicos; o su solución para detectar de forma rápida incendios cercanos a líneas eléctricas, que facilita la monitorización, durante las 24 horas del día de los incendios de forma real, para minimizar el tiempo de respuesta y los impactos en los activos y el medio ambiente.
La segunda edición del festival organizado por The Overview Effect se ha celebrado en torno a cuatro sectores seleccionados por ser los que aglutinan la mayoría de retos sociales y ambientales:
- Sistema alimentario equitativo y regenerativo, con ponencias de Coca- Cola, Pascual Innoventures, Corporación Hijos de Rivera, Algramo y Cocuus.
- Nuevos modelos circulares y justos en el sector textil, donde participaba IKEA, Tendam, Adolfo Domínguez.
- Finanzas para la inclusión y el Impacto Social, Banco Santander, Fundación de Microcréditos BBVA, Nickel (empresa del grupo BNP Paribas) y G-Cash, la mayor fintech de Filipinas.
- Sistema energético justo para las personas y los territorios, con la presencia de Acciona, Iberdrola y bp a través de Iberdrola | bp pulse y LIUX.
SYZYGY se consolida como un referente en innovación de impacto positivo, ofreciendo charlas inspiradoras y espacios dedicados a la creación de soluciones sistémicas, impulsadas por el conocimiento y la colaboración entre líderes de cada sector en España. Esta edición ha presentado talleres prácticos enfocados en aportar soluciones para los sectores alimentario y energético además de instalaciones y experiencias que ha puesto
de manifiesto el equilibrio entre biodiversidad y sector privado. Una experiencia que fomenta la coexistencia entre el lobo ibérico y la ganadería y una segunda para la protección de especies en territorios aliados del sector energético.
Acerca de The Overview Effect
El propósito de The Overview Effect, empresa de innovación e impacto positivo apoyada por Minsait, es potenciar la capacidad de las organizaciones de generar soluciones a los grandes retos de nuestro planeta combinando el poder de la empresa, la ciencia y la tecnología. La compañía ayuda a las organizaciones a integrar el impacto positivo en el centro de su modelo de negocio y también a innovar con el lanzamiento de nuevos productos y servicios diseñados para resolver retos sociales o ambientales. Para más información: https://www.weareoverview.com/
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.
Acerca de Indra Group
Indra Group es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Contacto de Comunicación
Cristina García Sánchez cgasanchez@minsait.com
+34 639 46 53 86