Minsait ultima la renovación de su acuerdo con la Universidad de Sevilla
- La Cátedra Sociedad Digital cumplirá cuatro años de actividades, como los premios que entregaba el pasado día 11 a alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
- El taller sectorial del 17 de noviembre permitirá a sus participantes aprender a manejar el software abierto de la filial de Indra
Sevilla, 14 de noviembre de 2022.- Para conectar a sus jóvenes estudiantes con los proyectos tecnológicos que requieren empresas y administraciones públicas, Minsait, una compañía de Indra, trabaja de forma proactiva en la búsqueda del talento capaz de subirse al tren de la transformación en marcha.
De forma singular, en la capital andaluza, donde mantiene desde 2019 un acuerdo con la Universidad de Sevilla a través de la Cátedra Sociedad Digital, herramienta colaborativa que ha dado lugar a una fructífera agenda de actividades basadas en jornadas sectoriales, seminarios, premios o talleres.
El 17 de noviembre, la compañía tecnológica acudirá a las aulas sevillanas de la mano de la Cátedra para enseñar a manejar su software abierto. Bajo el nombre ‘Crea, entrena y despliega tu modelo IA en una mañana con Onesait Platform’, el taller permitirá conocer esta plataforma tecnológica multicloud para el desarrollo ágil y rápido de soluciones de microservicios, apificación –interfaz que permite la comunicación e interacción entre distintos softwares–, integración de datos, analítica, inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML).
De forma específica, los expertos de la compañía tecnológica se centrarán en las capacidades de Onesait para desarrollar y analizar algoritmos IA. De gran utilidad para personas con conocimiento en python y ML, el taller dará a los asistentes la posibilidad de poner en práctica lo aprendido durante la jornada sobre un modelo de la plataforma construido para la ocasión.
Talento con futuro
Coincidiendo con el acto de graduación del curso 2021-2022, el pasado 11 de noviembre se celebraba el acto de entrega de los galardones a la Mejor Tesis Doctoral y al Mejor Trabajo Fin de Estudios. Dirigidos a los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, la comisión rectora de la Cátedra ha valorado variables como su impacto social, industrial y empresarial o su capacidad de innovación tecnológica o científica.
El premio a la Mejor Tesis Doctoral lo ha recibido Manuel Carranza García por ‘Deep learning for enhancing object detection in autonomous driving’ (‘Aprendizaje profundo para mejorar la detección de objetos en la conducción autónoma´) y el galardón por el Mejor Trabajo Fin de Estudios ha recaído en Lorena Sarmiento Alcaraz, autora de ‘Sistema de visión para la telerehabilitación del cuerpo (Rehbody)’.
La concesión del premio, dotado con 1.000 euros y una oferta de contrato laboral –previa entrevista personal y evaluación positiva–, se enriquecerá en sucesivas ediciones con la implicación directa de Minsait que, a través de la Cátedra, acompañará y asesorará a los estudiantes desde el momento en que se plantean elegir el proyecto fin de carrera. La intención de la compañía es aportar mayor valor añadido a este reconocimiento académico durante todo el proceso de investigación y preparación de los trabajos.
Vocación de continuidad
Antes de que finalice 2022, el acuerdo de colaboración de Minsait y la Universidad de Sevilla se renovará un año más para mantener una agenda muy pegada a las tendencias tecnológicas del mercado que han marcado un ejercicio a punto de concluir.
Enero arrancaba con las jornadas dedicadas a la 'Transformación digital de los servicios sociales’, donde se abordaron temas como la historia social única electrónica de la Junta de Andalucía o la detección precoz de casos de riesgo con especial atención a la infancia.
En marzo, en el aula Smart Cities se oyó hablar de la década de la electrificación, del uso inteligente de los datos o de manejar el riesgo de usar la IA en aplicaciones del mundo real.
El mes de octubre terminaba con la jornada sectorial ‘El valor del big data y la inteligencia artificial en la gestión tributaria en España’, con ponencias a cargo del director de la Cátedra, Joaquín Luque, del decano de Derecho, Alfonso Castro, del director de Tax Solutions de Minsait, Juan Eduardo Sánchez, o de los directores de las agencias tributarias de Andalucía, Canarias, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
La Cátedra Sociedad Digital nació con vocación de promocionar actividades docentes y de investigación interdisciplinar que aborden los desafíos y las perspectivas de desarrollo tecnológico con la participación de los alumnos.
Con programas de formación e investigación, la compañía y la universidad hispalense se han propuesto seguir acercando la cultura y los valores de la empresa a los estudiantes, que conocen de primera mano las soluciones disruptivas de Minsait en áreas tan demandadas como el blockchain, el cloud data, la ciberseguridad o, cada vez más, el metaverso.
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.
Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.