Minsait sella su compromiso con la carta de diversidad 2023-25

18 de DICIEMBRE de 2023
  • La compañía ha firmado la Carta de Diversidad 2023-25 junto a la Fundación para la Diversidad y la Representación de la Comisión Europea en España
  • El documento recoge 10 principios que comprometen a las empresas y organizaciones firmantes con la igualdad real y efectiva de las personas trabajadoras, estableciendo medidas de no discriminación de forma trasversal
  • La compañía de transformación digital presentaba a principios de año su Plan de Diversidad para sensibilizar en sus cinco dimensiones: género, funcional, cultural, sexoafectiva y generacional

Madrid, 15 de diciembre.- Minsait, una compañía de Indra, da un paso más en su propósito por una cultura inclusiva con la firma de la Carta de la Diversidad 2023-25.

Un total de 33 líderes influyentes en España, junto a miembros del patronato de Fundación para la Diversidad y la Representación de la Comisión Europea en España, han rubricado un documento que recoge 10 principios que las empresas y organizaciones firman para visibilizar su compromiso con la diversidad, la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades.

La adhesión de Minsait a la Carta de la Diversidad 2023-25 culmina una temporada cargada de iniciativas. La compañía de transformación digital arrancaba el año con el impulso de su Plan de Diversidad, pensado para fomentar la reflexión sobre los estereotipos culturales a través de la sensibilización desde cinco dimensiones de diversidad: género, funcional, cultural, sexoafectiva y generacional.

El plan incluye medidas como la formación para abordar los procesos de contratación y promoción sin sesgos discriminatorios, reforzando la conciencia común sobre el trato de personas con discapacidad. En materia de género, Minsait pone en valor la igualdad de hombres y mujeres en todos los niveles de la organización y rangos retributivos, promoviendo y estimulando a partes iguales la atracción del talento femenino procedentes de carreras STEM.

Además, el plan pone el foco a una serie de acciones específicas, sesiones prácticas, talleres y charlas orientadas a reforzar la cohesión de equipos y crear conciencia en la inclusión y diversidad en el lugar del trabajo de personas de diferentes culturas, edades, razas, orientación sexual y religiones.

La presidenta de la Fundación Diversidad, María Eugenia Girón, destacó la importancia de promover la diversidad y la igualdad en el ámbito empresarial, subrayando el papel fundamental de las empresas en este proceso: “El respeto y reconocimiento de la diversidad, la igualdad y los derechos humanos son valores fundamentales de la Unión Europea. Para avanzar hacia una Unión de Igualdad donde todas las personas puedan vivir libres de discriminación, Fundación Diversidad promueve en España la Carta de la Diversidad, un conjunto de 10 principios que firman las empresas y organizaciones para visibilizar su compromiso con la diversidad, la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades. Pronto cumpliremos 15 años y en este tiempo más de 1.650 entidades en España ya se han adherido a la Carta de la Diversidad. Una prueba sin duda de que el mensaje de la Diversidad está calando cada vez más en nuestro país, pero aún nos queda mucho camino que recorrer para lograr la inclusión efectiva, tanto a nivel social como en los lugares de trabajo”.

Además, la Comisaria Europea de Igualdad, Helena Dalli, respaldó este mensaje, instando a las empresas a continuar su labor en pro de la diversidad e inclusión. “Animo a las empresas a que sigan trabajando en pro de la diversidad y la inclusión y a que consideren la posibilidad de adherirse a la Carta de la Diversidad nacional. Con acciones destinadas a crear espacios de trabajo seguros y acogedores, en los que todos tienen cabida, que contribuyan al bienestar de los empleados y a mejores resultados empresariales. Del mismo modo, a través del Premio a la Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad, la Comisión Europea reconoce a las autoridades locales que muestran una gran dedicación en la creación de espacios igualitarios y participativos. Aliento una planificación urbana universal e inclusiva, tanto en términos de infraestructura, como de los servicios prestados”, ha añadido Dalli.

Sofía Collado, directora de Recursos Humanos de Indra, sostiene que “en Minsait, las personas son el centro y por ello, perseguimos el objetivo de generar impacto positivo dentro de nuestra empresa, construyendo una cultura inclusiva y comprometida con la creación de un entorno más seguro. La firma del Plan de Igualdad y el lanzamiento del plan de Diversidad 2023 para trabajar en las dimensiones de género, funcional, cultural, sexoafectiva y generacional ponen de manifiesto nuestra apuesta por crear un entorno seguro donde las personas no sólo se desarrollen a nivel profesional, sino también a nivel personal”.

Sobre Fundación Diversidad

Fundación para la Diversidad promueve el mayor movimiento de empresas y organizaciones a favor de la gestión de la diversidad e inclusión de las personas independientemente del género, sexo, edad, cultura, origen, nacionalidad, discapacidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición individual o social. Con más de 1.650 empresas firmantes de la Carta de la Diversidad, una iniciativa pionera en Europa. Siendo la diversidad e inclusión un imperativo ético y legal, realizamos actividades de concienciación y divulgación dirigidas al equipo directivo y las plantillas. Fundación Diversidad tiene la convicción de que la diversidad además genera innovación, sostenibilidad y beneficios empresariales a largo plazo. A más diversidad e inclusión, más ventaja competitiva y mejores resultados. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Alcon, Allianz, AXA, Banijay Iberia, BASF, BBi Communication, BD, CaixaBank, Cepsa, Clarios, Diageo, Humana&Mente Comunicación, Iberdrola, JTI, LATAM Airlines, Leroy Merlin, Lilly, Nationale-Nederlanden, Orange, Provital Group, Real Madrid Club de Fútbol, Richemont, Sacyr, Towa Pharmaceuticals y Vivofácil.

Más información: https://fundaciondiversidad.com

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, líder mundial en ingeniería tecnológica para los mercados aeroespacial, de defensa y movilidad, y en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2022, Indra tuvo unos ingresos de 3.851 millones de euros, casi 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Contacto de Comunicación

Marta Ruiz-Medrano Huertas

mruizmedrano@minsait.com