Minsait se convierte en el partner preferente de MongoDB para las administraciones públicas
- MongoDB cuenta con un sistema de bases de datos flexible que acelera y simplifica el desarrollo de soluciones dirigidas tanto a plataformas operacionales como analíticas, disminuyendo el time-to-market de los despliegues en hasta un 300%; así como reduce mantenimientos de complejos y costosos modelos relacionales obsoletos
- Minsait es el primer System Integrator en España que consigue alcanzar el nivel Advanced gracias a su elevado número de expertos certificados en MongoDB, a la cantidad de personal dedicado a esta tecnología (más de 600), y a su trayectoria en proyectos de innovación de datos en el Sector Público
- La compañía tecnológica cuenta con gran experiencia en implantaciones MongoDB, en visión 360 de los ciudadanos, evolución de repositorios documentales, analítica avanzada y en lucha contra el fraude, donde cuenta con algoritmos de predicción con más de un 85% de acierto
Madrid, 15 de junio de 2022.- Minsait, una compañía de Indra, se ha aliado con MongoDB para evolucionar el almacenamiento y gestión de los datos facilitando, mediante un sistema más dinámico y operativo, una transición ágil de administraciones y negocios hacia tecnologías más innovadoras y entornos en la nube. Minsait es el primer System Integrator en España que consigue alcanzar el nivel Advanced en su alianza con MongoDB, gracias al elevado número de expertos que tiene certificados como tal, al número de profesionales dedicados a esta tecnología (más de 600) y a su dilatada experiencia en el Sector Público, lo que la convierte en el socio de referencia para su implementación en las administraciones públicas españolas.
La propuesta de Minsait y MongoDB tiene un alto valor para la gestión de entidades, negocios y empresas, puesto que facilita la creación de bases de datos con esquemas flexibles y editables a los que se puede añadir o quitar propiedades en tiempo real, sin tener que cambiar o regenerar las colecciones de datos. Adicionalmente, MongoDB es una solución muy competitiva para grandes volúmenes de datos. En este sentido, Minsait ha realizado múltiples proyectos de migración de datos legacy (provenientes de sistemas más anticuados) a MongoDB para hacer analítica sobre ellos, ahorrando horas de proceso de los servidores (MIPS) y, por tanto, abaratando costes en proyectos tanto de AAPP como en entornos bancarios hasta en un 70%.
La solución ofrece un conjunto integrado de servicios de bases de datos que permiten abordar una amplia variedad de casos de uso, desde transacciones, hasta análisis, búsquedas o visualizaciones de datos. De esta forma, en lugar de guardar los datos en tablas, tal y como se hace en las bases de datos relacionales, MongoDB guarda estructuras de datos con un esquema dinámico, haciendo que la integración de los contenidos en ciertas aplicaciones sea más sencilla, accesible y eficiente. Gracias a estas capacidades, Minsait ha sido capaz de hacer numerosos proyectos de detección de fraude inmobiliario o segmentaciones de ciudadanos partiendo de datos incompletos o provenientes de internet, y que sirven a las administraciones públicas para alcanzar ratios de detección de fraude superiores al 85% con apoyo de esta solución.
Otra ventaja de MongoDB, al ser una plataforma de datos para el desarrollo de aplicaciones orientada a documentos, es la facilidad de migrar a ella no solo información estructurada o semi-estructurada proveniente de internet, sino información de todo tipo, como videos, audio, imágenes o documentos de toda naturaleza que se quieran digitalizar, siendo capaz de administrar los metadatos, tras analizarlos y catalogarlos, para finalmente ser indexados y poder realizar búsquedas de manera óptima. Así, Minsait ha conseguido la sustitución de repositorios documentales por soluciones con base MongoDB que, además, permiten hacer analítica para optimizar búsquedas, consiguiendo sistemas hasta 2 veces más rápidos que sus predecesores.
Adicionalmente, la versión más avanzada, MongoDB Atlas, existe como servicio totalmente gestionado desplegable en las diferentes nubes, AWS, Azure y Google Cloud, híperescaladores con los que Minsait también posee fuertes acuerdos de colaboración. Así, la puesta en marcha del sistema es tremendamente sencilla, haciendo posible la implementación de una base de datos, su operación y escalabilidad con una agilidad destacable. La solución, igualmente, cuenta con sistemas de recuperación de la información por regiones y potentes funciones para mejorar la confiabilidad de las bases de datos que puedan ser críticas, como protección continua de datos o recuperación de un punto en el tiempo, reduciendo los costes de infraestructura y mantenimiento de la solución con base MongoDB.
Acerca de Minsait
Minsait dispone de una propuesta diferencial en el ámbito Cloud-Data para acompañar a empresas y organizaciones en su transición fluida hacia la nube. Su oferta abarca desde la transformación de los sistemas core, con metodologías propias desarrolladas desde la experiencia, hasta la creación de activos y procesos nativos digitales mediante la combinación personalizada de todas las tecnologías con la responsabilidad de generar impacto. Para ello, se apoya en un fuerte ecosistema tecnológico end-to-end basado en alianzas estratégicas con los principales proveedores cloud y en una red integrada por más de 5.000 profesionales especializados en las tecnologías más relevantes. Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.
Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.