Minsait Payments cierra un acuerdo con Kintai con el objetivo de optimizar los procesos de financiación alternativa para Pymes y autónomos

29 de MAYO de 2024
  • Con esta alianza, Kintai usará el servicio de Agregación Financiera de la filial especializada en Open Finance de Minsait Payments: Afterbanks Arcopay
  • A través de esta solución, Kintai podrá conocer en profundidad e inequívocamente los movimientos bancarios de sus clientes, ofreciendo así una financiación ajustada a sus necesidades

Madrid, 29 de mayo de 2024.- Afterbanks Arcopay, compañía de Minsait Payments, y Kintai han firmado una alianza para integrar dentro de esta última el servicio de Agregación Financiera, el cual ayudará a la compañía en la detección de información financiera relevante del usuario - con su previo consentimiento para acceder a su banca online - como puede ser el transaccional bancario, ver si tiene otros préstamos en curso, tarjetas asociadas con históricos, entre otros datos. Todo con el fin de poder analizar, comprender y utilizar esa información para poder llevar a cabo un análisis financiero fidedigno e inmediato, permitiendo automatizar diversos procesos como el análisis de movimientos bancarios o la capacidad de pago del solicitante del anticipo.

Leonardo González, director comercial Afterbanks Arcopay, destaca que “esta alianza estratégica representa un hito significativo en nuestra misión por optimizar los procesos relacionados con las PYMEs. Al aprovechar nuestros servicios de Agregación Financiera, Kintai podrá acceder de manera más eficiente a la información financiera relevante de sus clientes para personalizar las propuestas de valor y brindar un apoyo financiero más efectivo y ajustado a las necesidades específicas de cada negocio. Esta integración no solo agiliza los procesos financieros, sino que también mejora la transparencia y la eficiencia operativa, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido empresarial en un entorno económico desafiante".

Como resultado de las necesidades de mercado cada vez más frecuentes, nacen compañías especializadas en resolver las nuevas problemáticas que rodean al mundo de financiación para empresas, apareciendo así nuevas herramientas para resolverlas. En este sentido, servicios como la financiación alternativa, se presentan como una modalidad de respaldo económico en auge en sectores concretos como es el de las PYMEs. Empresas como Kintai, con el apoyo de proveedores tecnológicos especializados como es el caso de Afterbanks Arcopay, son capaces de analizar el riesgo de los clientes desde nuevas perspectivas, y por ello se están convirtiendo en actores relevantes de la financiación, la cual ha estado dominada por la banca con criterios mucho más tradicionales. Los beneficios que ofrece la Fintech (alta elegibilidad, liquidez instantánea, plazos a medida, compatibilidad con otras financiaciones, poco papeleo durante el proceso de solicitud, no consumo de CIRBE) frente a modelos de financiación más tradicionales, hacen que numerosas PYMEs recurran a sus servicios para que su modelo de negocio sea lo más perdurable y rentable posible.

Naike Sainz, COO de Kintai, añade que “esta colaboración estratégica refleja nuestro compromiso continuo de proporcionar soluciones financieras innovadoras y personalizadas para cada uno de nuestros clientes. La integración de los servicios de Agregación Financiera de Afterbanks Arcopay nos permitirá acceder de manera ágil y precisa a la información financiera de nuestros clientes permitiéndonos ofrecer un apoyo financiero adaptado a las necesidades específicas de cada negocio, al tiempo que fortalecemos nuestra capacidad de eficiencia en el proceso y transparencia en nuestra operativa diaria. Con esta integración, estamos seguros de poder ofrecer un servicio aún más completo y satisfactorio para las empresas, reafirmando nuestro compromiso con su crecimiento y éxito empresarial”.

 

Acerca de Afterbanks Arcopay

Afterbanks Arcopay (https://www.arcopay.io/) es una Fintech española regulada por el Banco de España como Entidad de Pago y habilitada para operar en el resto de Europa. Es una compañía especializada en habilitar tecnología Open Finance a clientes de diversos sectores, permitiéndoles desarrollar nuevos casos de negocio o mejorar los ya existentes. Proveedor de tecnología que permite la Agregación Financiera e Iniciación de Pagos (pagos Cuenta-a-Cuenta) conectando con diferentes entidades en Europa y Latinoamérica. En 2019, la empresa fue adquirida por Minsait (una compañía de Indra), con el fin de acelerar en el negocio de banca abierta, formando así parte de su filial de pagos Minsait Payments.

 

Acerca de Kintai

Kintai (https://kintai.com/) es una Fintech española que surge con la misión de democratizar el acceso a la financiación del circulante a través de soluciones flexibles, ágiles y sin fricción. Proporcionan apoyo a empresas a través de soluciones financieras innovadoras, permitiéndoles impulsar la innovación, fortalecer su competitividad, reconociendo su papel crucial como motor de progreso económico. Gracias a su avanzado sistema tecnológico de scoring, evalúan y previenen diariamente el riesgo de la operación, proporcionando así herramientas financieras adecuadas a las necesidades específicas de cada empresa.

 

Acerca de Minsait Payments

Minsait Payments (https://www.minsaitpayments.com) es la filial de medios de pago de Minsait que ofrece capacidades en procesamiento y soluciones innovadoras de pagos digitales. La compañía apuesta por un modelo de procesamiento transversal orientado a empresas con una naturaleza tecnológica, ya sean fintech, bancos, retailers o grandes tecnológicas. Minsait Payments cuenta con más de 30 años de experiencia y un equipo de más de 1.300 profesionales especializados en pagos. Actualmente, ofrece servicios a más de 150 clientes en 20 países de Latinoamérica.

 

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.