Minsait dona 10.000 euros a La Palma gracias al maratón solidario de sus profesionales

22 de MARZO de 2022
  • Su iniciativa Mates, un programa de reconocimiento de la excelencia profesional que también apoya diferentes causas solidarias, ha conseguido de nuevo movilizar a la plantilla de la compañía, transformando más de 4.500 reconocimientos durante los últimos tres meses en una aportación económica a la Cruz Roja
  • El director de Tecnologías Avanzadas de Minsait y promotor de Mates, Juan Francisco Gago, ha destacado en la gala de cierre de este maratón solidario que iniciativas como Mates “muestran que la responsabilidad social corporativa no se queda simplemente en un nombre, sino que nos hacen sentir que estamos en una compañía diferente”
  • Mates promueve valores como la excelencia, el trabajo en equipo o la generosidad e impulsa la visibilidad de profesionales de las diferentes áreas de la compañía y con todo tipo de roles a partir de reconocimientos realizados por sus propios compañeros y también de los clientes a los que prestamos servicios profesionales y que desean destacar el trabajo excepcional de algún equipo.

Madrid, 18 de marzo de 2022.- Minsait, una compañía de Indra, ha donado 10.000 euros a La Palma gracias a su último maratón solidario, que ha tenido lugar entre los pasados meses de diciembre y febrero a través

de su iniciativa Mates, un programa donde el reconocimiento entre profesionales y valores como la excelencia profesional, la empatía y la solidaridad se convierten en donaciones para diferentes causas.

Esta aportación económica, que se ha entregado a la Cruz Roja, ha sido posible gracias a los más de 4.500 reconocimientos entre compañeros alcanzados en esta ocasión. Cada reconocimiento se ha transformado en una ayuda a un proyecto muy especial para la recuperación de la isla destinado a cubrir las necesidades educativas de niños y niñas afectados por el desastre natural.

En el acto virtual de entrega de la donación, el director de Tecnologías Avanzadas de Minsait y promotor de Mates, Juan Francisco Gago, ha destacado que iniciativas como esta “muestran que la responsabilidad social corporativa no se queda simplemente en un nombre, sino que nos  hacen sentir que estamos en una compañía diferente, que lógicamente trabaja por el buen resultado económico, pero también está comprometida con las causas sociales y con una realidad que en el mundo en ocasiones exige también de nuestra colaboración y participación”.

En la misma línea fue la intervención de Carlos Beldarrain, director global de Data Cloud en Minsait, que ha subrayado que Mates “define la cultura de esta compañía y el valor de compartir, el valor de ayudar, los valores de intentar ser mejor persona y mejor profesional, sumando las fuerzas unos a otros”.

Por su parte, el responsable de RSC y Alianzas Empresariales Autonómicos de Cruz Roja, José Carlos García Yonte, trasladó a Minsait su agradecimento, “en nombre de los cientos de peques” y recordó que “en estos años de eventos difíciles, las llamadas de Minsait estuvieron entre las primeras que recibimos en la pandemia, de la misma forma que ahora os ponéis nuevamente a nuestro lado para apoyarnos en esta causa”.

El evento ha contado también con la presencia de algunos de los profesionales que han acumulado más reconocimientos durante estos meses por sus cualidades y actuaciones excepcionales en las categorías de expertos, visionarios, retadores, resolutivos, colaborativos o comprometidos.

En Mates, los profesionales pueden dar visibilidad al buen trabajo de otros compañeros a través de una sencilla herramienta, desarrollada por Minsait a partir de tecnología blockchain, en un entorno gamificado y con la ayuda de un chatbot que facilita la experiencia de usuario. Además, incluye una funcionalidad que permite hacer visibles para los miembros del equipo los reconocimientos que se reciben por parte de algún cliente.

Gracias al programa Mates, iniciado en España en diciembre de 2018, Minsait ya ha ayudado a siete causas solidarias diferentes: la Fundación Ronald McDonald, la Fundación Síndrome de Dravet, la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción, Cáritas, la Fundación Juan XXIII, la Fundación IMANCorp y ahora también la Cruz Roja

Además, en estos tres años, la iniciativa se ha extendido a áreas del negocio de Transporte y Defensa de Indra y a otras filiales de la compañía en el mundo como Italia, Brasil, Colombia y México. Desde entonces, Mates ha registrado más de 100.000 reconocimientos, han sido reconocidos más de 13.551 profesionales de un universo de 37.970 y se ha premiado a más de 806 ganadores en los diferentes países, promoviendo así valores como la excelencia, el trabajo en equipo, la generosidad o la empatía y contribuyendo a crear una organización menos jerarquizada, más líquida y transversal, convirtiéndose en una pieza clave de su cultura empresarial y en la consecución del reconocimiento” Great Place to Work" alcanzado por la compañía.

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países