El nuevo marco regulatorio invita a las compañías de seguros a diseñar e implementar mecanismos dinámicos y eficientes que le permitan gestionar los riesgos de manera oportuna. Por su parte, el Marco de Apetito de Riesgo (MAR) pretende que las vigiladas puedan cumplir con sus compromisos y objetivos, sin sufrir una excesiva exposición a situaciones potencialmente perjudiciales.
La junta directiva deberá aprobar y verificar el cumplimiento del “MAR”, las políticas del “SIAR”, los límites generales de exposición y concentración y la estructura de gobierno de riesgos
Mediante la “Circular externa 018, del 22 de septiembre de 2021”, la Superintendencia Financiera de Colombia definió las pautas para la Administración de Riesgos en las que se encuentran expuestas las entidades financieras y aseguradoras. Estas pautas son: crédito, mercado, operacional, liquidez, contraparte, garantía, seguros y país.
El SIAR permitirá a las entidades aseguradoras tener una visión global de los riesgos a los que están expuestas y la adopción de las directrices relacionadas con el gobierno de esos riesgos.
De igual forma, a partir del 1 de junio de 2023, la Circular derogará los siguientes apartados:
Dada la importancia del sector asegurador en el sistema financiero colombiano, el supervisor establece un marco de supervisión y regulación específico, con especial énfasis en los procesos de control, gestión del riesgo y el tipo y cantidad de riesgos que cada aseguradora afronta (Marco de Apetito de Riesgo - MAR).
El “MAR” demandará de las compañías un esfuerzo importante en aspectos relacionados con: