Oblysis

Potenciando la sostenibilidad y eficiencia operativa en las plantas de tratamiento de aguas residuales

play

Premios iAgua 2022

Oblysis es la revolución de la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales,
reconocida por iAgua como Solución Tecnológica del Año 2022

Tecnología Oblysis: Las empresas de agua se enfrentan al reto de alcanzar la excelencia operativa, optimizando los costes asociados

Tecnología única y revolucionaria que, mediante transformación del fango activo convencional en fango granular aerobio, optimiza el rendimiento de las plantas mejorando la calidad del efluente y reduciendo los costes operativos.

 
 

Acerca de Oblysis

Peso
800 kg

Dimensiones
1,75 m x 1,75 m x 2,2 m

Consumo energético medio
5kWh / día

Plantas óptimas a las que se aplica
Más de 100.000 H.E. efectivos

Aplicación
Plantas de fango activo y lagunas de oxidación

Oblysis genera un alto impacto en el
tratamiento de aguas residuales

  • -35%

    Reduce el consumo energético

  • -40%

    Reduce el uso de aditivos

  • -40%

    Reduce la producción de lodos

El sistema de autorregulación de Oblysis
analiza el código de agregación del lodo, adaptándose a él

Aumenta el peso específico y la decantación
Consiguiendo un tamaño de partícula entre 0,5 y 3mm.

 

Optimiza el funcionamiento de las soplantes del reactor biológico
Reduciendo el aire insuflado

 

Mejora los parámetros de rendimiento de la planta

DQO, DBO, SS, NH4+, N, Nitratos, etc.

Garantiza la calidad del efluente

 

Aumenta la capacidad y mejora el funcionamiento global de la planta

 

Reduce los costes operativos: Energía, lodos y aditivos

 

Nuestras principales referencias

  • EDAR Massimina

    Tras el éxito de la fase piloto, ampliamos el proyecto con el objetivo de seguir reduciendo el consumo energético y la producción de lodos.

     

    Tras el éxito de la fase piloto, ampliamos el proyecto con el objetivo de seguir reduciendo el consumo energético y la producción de lodos.

  • EDAR Valle Giordano

    El objetivo principal de este proyecto radica en potenciar la capacidad de tratamiento de la planta, mejorando a su vez los parámetros de operación y la calidad del efluente.

     

    El objetivo principal de este proyecto radica en potenciar la capacidad de tratamiento de la planta, mejorando a su vez los parámetros de operación y la calidad del efluente.

  • EDAR Tamaraceite: Validación fase Piloto

    Validamos la tecnología Oblysis, optimizando procesos asociados al ciclo del tratamiento de aguas residuales

     

    Validamos la tecnología Oblysis, optimizando procesos asociados al ciclo del tratamiento de aguas residuales

  • EDAR Tamaraceite: proyecto

    Tras el éxito de la fase piloto, iniciamos el proyecto con el objetivo de reducir el consumo energético y el exceso de producción de lodos.

     

    Tras el éxito de la fase piloto, iniciamos el proyecto con el objetivo de reducir el consumo energético y el exceso de producción de lodos.

  • EDAR Barranco Seco

    El fin de este proyecto es conseguir un proceso de depuración estable y eficiente, reduciendo el consumo eléctrico, el exceso de producción de lodos y minimizando el consumo de polielectrolito.

     

    El fin de este proyecto es conseguir un proceso de depuración estable y eficiente, reduciendo el consumo eléctrico, el exceso de producción de lodos y minimizando el consumo de polielectrolito.

  • EDAR Cobis

    Utilizamos la tecnología Oblysis para reducir el consumo energético en el reactor biológico y el exceso de producción de lodos

     

    Utilizamos la tecnología Oblysis para reducir el consumo energético en el reactor biológico y el exceso de producción de lodos

  • EDAR Massimina: Validación fase Piloto

    Evaluamos el rendimiento de nuestra tecnología, con el objetivo de reducir el consumo energético y la producción de lodos así como garantizar que todos los parámetros cumplen con los límites de la normativa local.

     

    Evaluamos el rendimiento de nuestra tecnología, con el objetivo de reducir el consumo energético y la producción de lodos así como garantizar que todos los parámetros cumplen con los límites de la normativa local.

La instalación y calibración de Oblysis
se realiza en un tiempo reducido

Instalación poco intrusiva en los reactores biológicos.
Sin modificaciones estructurales ni intervención en los equipos eléctricos.
Bajo mantenimiento.

Mejora el proceso de depuración de forma rápida, estable y eficiente.
Se integra con la plataforma Onesait permitiendo la monitorización de los
datos y parámetros de la operación.

Sólo requiere un cable conectado a la red eléctrica para su funcionamiento.
Regula el uso de los equipos suministradores de aire.