Minsait, galardonada en los XXX premios de informática y salud por sus soluciones tecnológicas para el sector sanitario
- El jurado del premio, otorgado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), considera a la compañía “un referente en la transformación digital del sector sanitario en España”
- El fallo destaca su participación en soluciones para el seguimiento de pacientes crónicos, el desarrollo de superapps de salud o su experiencia en Latinoamérica, Oriente Medio y Europa
- Juan Carlos Rodríguez Manzaneque, director de Mercados y Verticales de Minsait, y Antonio Martos, director de Sanidad en la compañía, han recogido el galardón en presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García
Madrid, 29 de enero de 2025. – La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) ha concedido a Minsait (Indra Group) el Premio Nacional de Informática y Salud 2024 en la categoría de ‘Organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el sector sanitario’.
Formado por la junta directiva de la SEIS, el jurado ha valorado que la compañía es “un referente en la transformación digital del sector sanitario en España”, con más de 2.000 profesionales dedicados al ámbito de salud y con 25 años de experiencia en el desarrollo de “soluciones innovadoras y eficientes que impactan de manera decisiva en la calidad de vida de las personas y en la eficiencia de los sistemas de salud”.
Desde hace décadas, destaca el fallo, Minsait desempeña un papel relevante en el Sistema Nacional de Salud, “con presencia en prácticamente la totalidad de las comunidades autónomas y en los organismos de la Administración General del Estado, en particular el Ministerio de Sanidad”.
El jurado valora, asimismo, algunos proyectos relevantes, como “la asistencia digital y remota a pacientes del servicio de salud autonómico con atención domiciliaria, la historia clínica electrónica inteligente basada en la suite Onesait Healthcare de Minsait, y el desarrollo de la superapp TSV (Tarjeta Sanitaria Virtual) de Madrid, el proyecto que en 2024 ha tenido un mayor impacto nacional e internacional”. “La experiencia acumulada en España”, añade el fallo, “ha permitido a Minsait ser una multinacional española de referencia en Latinoamérica, Oriente Medio y Europa”.
Un futuro más equitativo, sostenible y centrado en las personas
El director de Mercados y Verticales de Minsait, Juan Carlos Rodríguez Manzaneque, y el director global de Sanidad en la compañía de transformación digital, Antonio Martos, recogieron ayer el galardón de la SEIS en la ceremonia de entrega de los XXX Premios Nacionales de Informática y Salud, que contó con la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García.
Tras recibir el premio, Martos ha comenzado su discurso remontándose diez años atrás, cuando la compañía dió un nuevo impulso a su división de Sanidad para atender los cambios que el sector iba a experimentar. ”Nos enfocamos en una interoperabilidad profunda, una gestión compleja del dato clínico y su uso en procesos y programas que dieran respuesta a los nuevos requerimientos que exige el ciudadano y el paciente del siglo XXI”, ha explicado.
A día de hoy, el proyecto es una realidad consolidada gracias a un equipo multidisciplinar compuesto por clínicos, consultores y expertos tecnológicos que, gracias a su conocimiento trasversal del sector, están desarrollando soluciones innovadoras para impactar de forma positiva en:
- los pacientes, facilitando la interacción entre la población y los servicios de salud
- los profesionales, con desarrollos tecnológicos que permiten una mejor gestión de datos y procesos y que aumentan la coordinación y calidad de los servicios ofrecidos
- los sistemas de salud, con soluciones que promueven la transformación digital del sistema sanitario para orientarlo hacia un modelo más cohesionado y para garantizar su capacidad de adaptación a los desafíos actuales y futuros
El director global de Sanidad de Minsait ha continuado agradeciendo el reconocimiento de la SEIS, la confianza del Sistema Nacional de Salud, la inversión de Minsait para “disponer hoy de un conjunto de productos especializados que compiten con los mejores a nivel internacional”, y el trabajo de su equipo, “pieza esencial en el éxito de esta singladura”.
“Este premio”, ha añadido Antonio Martos, “nos impulsa a seguir construyendo un futuro donde la tecnología sea una herramienta poderosa para garantizar una atención sanitaria más equitativa, sostenible y centrada en las personas”.
Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio digital avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades avanzadas en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones digitales a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.
Acerca de Indra Group
Indra Group (www.indracompany.com) Indra Group (www.indracompany.com) es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Contacto de Comunicación
Virginia Miranda Rufo
+34 682 528 486