El sector energético español avanza hacia una mayor flexibilidad en la gestión de las redes eléctricas, con un enfoque cada vez más claro en el almacenamiento de energía como elemento clave para la integración de renovables y la estabilidad del sistema. La CNMC ha sacado a consulta pública una resolución que establece patrones de funcionamiento para las instalaciones de almacenamiento, que regularán cuándo estas pueden inyectar o absorber energía en la red.
Esta propuesta busca optimizar la capacidad de acceso a las redes de distribución, alinear la operación del sistema con los picos de producción renovable y evitar sobrecargas. Aunque la resolución implica desafíos técnicos para los titulares de instalaciones de almacenamiento, también abre nuevas oportunidades de acceso a la red, actualmente limitado por cuestiones operativas.
A medida que el mercado energético español continúa su transformación, esta resolución representa un primer paso hacia una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades cambiantes del sistema. En este documento, analizamos los detalles de esta propuesta, sus implicaciones para la rentabilidad de los proyectos de almacenamiento y los pasos futuros para un marco regulatorio más dinámico.
Descarga el documento y contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte desde Onesait Flexibility a gestionar y optimizar tus activos de almacenamiento, asegurando su cumplimiento con las nuevas normativas.