El caso de Grupo Ágora: transformación digital y eficiencia operativa

19 de Julio de 2024

El Grupo Ágora es una empresa con 168 años de historia dedicada a la producción y distribución de cervezas y bebidas. Cuenta con cuatro centros de producción y tres icónicas cervecerías en Barcelona. Sus principales marcas incluyen Ambar, Moritz, Lunares, La Pantera y Konga. Dentro del grupo también se encuentra la empresa Bebinter, centrada en la distribución de productos para hostelería. En 2023, el Grupo Ágora sigue consolidándose como un referente en el sector cervecero y de bebidas.

 

Tu configuración de cookies no permite la visualización de este recurso.

 

El Reto: Mejorar las ventas y transformar la canalización y digitalización del negocio B2B

 

El Grupo Ágora tiene como objetivo mejorar y eficientar las ventas a través de la red comercial, aumentar las ventas mediante portales de comercio electrónico y actividades de marketing (B2B/B2C), transformar el modelo de canalización y digitalización del negocio B2B. Además, requiere una nueva gestión centralizada de atención al cliente y al empleado.

La solución: Implementar SAP en diferentes etapas

Implementación en diferentes fases:

  1. SAP Emarsys para B2C: Incluye la integración con Magento y WooCommerce, optimizando la experiencia de los clientes finales.
  2. SAP Sales Cloud: Enfocada en potenciar las relaciones comerciales B2B, proporcionando una gestión eficaz de ventas.
  3. SAP Service Cloud: Orientada a gestionar la atención al cliente y al empleado de forma estandarizada y centralizada.
  4. SAP Commerce Cloud: Con el objetivo de elevar la eficiencia y escalabilidad de las operaciones comerciales B2B.
  5. SAP Emarsys para B2B: Integrada con Commerce Cloud, optimiza las estrategias de comunicación y ventas, garantizando una experiencia completa a los clientes empresariales.

El Impacto: Mejorar experiencia del cliente y optimizar operaciones internas

La implementación de estas soluciones permite una comunicación personalizada con los clientes, brindándoles recomendaciones y ofertas adaptadas a sus necesidades y preferencias. Además, se logra un servicio más ágil y eficiente, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta y facilitando las transacciones. Esta transformación no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza las operaciones internas, fomentando una mayor fidelización y satisfacción tanto de los clientes como de los empleados.