AWS es la plataforma de infraestructura en nube líder por undécimo año consecutivo, con más de 175 servicios en la nube que ofrecen crecimiento y escalabilidad siempre con la Seguridad como prioridad máxima.
Minsait y AWS, en una fuerte alianza, apuestan por la innovación y la digitalización de las empresas tanto privadas como públicas, desde una visión del potencial que tiene la tecnología para hacer frente a los retos de la sociedad y mejorar la vida de las personas.
Con la apertura de la nueva Región en Aragón, AWS garantiza a las empresas españolas los más altos niveles de escalabilidad, residencia, cumplimiento y protección de datos.
AWS confía en España
AWS ha inaugurado, en una clara apuesta por España, su nueva región en Aragón que permitirá a los clientes ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos de forma segura en España, ofreciendo una latencia aún más baja.
En septiembre de 2022, Minsait y AWS firmaron un acuerdo para impulsar el negocio en la nube en empresas públicas y privadas, garantizando los más altos niveles de seguridad, resiliencia y capacidades de soberanía del dato gracias a la nueva región de infraestructura que AWS está construyendo en España. Esta región acelerará las estrategias de transformación digital en España en el sector público y la industria mediante la promoción de los beneficios de la adopción de la nube y el desarrollo de habilidades digitales en eventos de formación conjuntos en todo el país.
Además, la nueva región garantizará a los clientes que decidan apostar por AWS poder crear aplicaciones que cumplen con GDPR desde otra región de infraestructura segura de AWS en Europa. AWS cuenta con la certificación Esquema Nacional de Seguridad (ENS) Nivel Alto, asegurando que su infraestructura cumple con los más altos niveles de seguridad y cumplimiento para las agencias gubernamentales y las organizaciones públicas en España.
La nueva Región supone una inversión de 2500 millones de euros a lo largo de 10 años en España, con la creación de más de 1300 puestos de trabajo y un aumento del PIB de 1800 millones de euros.
Está formada por tres Zonas de Disponibilidad (AZs), físicamente separadas entre sí con abastecimiento de energía, refrigeración y seguridad física independientes y están conectadas a través de redes redundantes de latencia muy baja. La nube de AWS abarca 96 zonas de disponibilidad en 30 regiones geográficas y más de 200 servicios completos a partir de centros de datos distribuidos en todo el mundo.
AWS y Minsait: Acuerdo y Estrategia
La estrecha colaboración entre Minsait y AWS durante los últimos cuatro años se ha reflejado en el desarrollo de importantes proyectos estratégicos para la transición a la nube con un impacto medible en el crecimiento del negocio de sus clientes y la mejora de los servicios para los ciudadanos, así como mejoras en el time to market y la eficiencia de los procesos de las empresas.