Minsait evoluciona la red de acceso móvil que impulsa el 5G y el 6G en Europa

12 de DICIEMBRE de 2022
  • Open RAN permite mayor libertad de elección de suministradores, incrementando la competitividad y la reducción de costes
  • La compañía participa del desarrollo tecnológico demandado por las grandes operadoras en su carrera por el liderazgo mundial de esta industria

Madrid, 12 de diciembre de 2022.- Minsait, una compañía de Indra, acaba de lanzar su propuesta de Open RAN, donde ofrece las claves estratégicas para responder a uno de los retos del mercado de las telecomunicaciones con mayor potencial de crecimiento. La propia empresa tecnológica participa en el desarrollo de la red de acceso móvil abierta con la que se pretende impulsar el desarrollo del 5G y el 6G en Europa.

Demandada por sus principales operadoras como una prioridad estratégica para la industria del Viejo Continente en la carrera por el liderazgo mundial, permite la concurrencia de múltiples vendedores de componentes, con el consiguiente incremento de la competitividad y ahorro de costes para las grandes empresas del sector.

Minsait proporciona el software necesario para desplegar el 5G y preparar la futura llegada del 6G, incorporándose a un nuevo escenario donde las habituales limitaciones provocadas por la dependencia de un solo fabricante están dando paso a la diversificación de la cadena de suministro, al impulso de la innovación y la evolución de la propia red.

La desagregación entre el software y el hardware permite, de hecho, reducir el tiempo necesario para desarrollar la tecnología, para ofrecerla al mercado y para acometer sus actualizaciones.

Por otra parte, las interfaces abiertas y estándar que emplea Open RAN favorecen el diálogo entre dispositivos de distinta procedencia, mientras que la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) que incorpora el RAN Intelligent Controller (RIC) permiten optimizar y controlar una red en pleno proceso de desarrollo e implantación.

Este nuevo ecosistema representa, por tanto, una oportunidad para las grandes operadoras y para los integradores tecnológicos, permitiendo a las primeras incrementar sus opciones en un entorno competitivo y habilitando a los segundos para ampliar su negocio y su red de clientes. Un modelo que funciona, a menor escala, en las redes privadas móviles.

Cinco son, en suma, los beneficios identificados por Minsait:

  • Diversidad en el ecosistema Open RAN
  • Implementación de interfaces abiertas y estándar
  • Automatización en el ciclo de vida de las funciones de red
  • Reducción de costes
  • Agilidad en la creación de la red y servicios

Retos y respuestas

Además de ventajas, el incremento del número de actores implicados en el desarrollo e implantación de Open RAN lleva aparejado una serie de desafíos identificados por Minsait.

La compañía tecnológica advierte que el operador o los integradores han de comprobar que todos los componentes encajan de forma óptima antes de ser desplegados en la red.

Otro reto que plantea el Open RAN es la respuesta ante posibles incidencias tras el inicio de la fase operativa, más complicada cuando la tarea compromete a múltiples vendedores.

Lo mismo ocurre con la gestión y el mantenimiento de la red, la preservación de su rendimiento o el desarrollo una arquitectura de seguridad, que requieren una atención más compleja que el modelo tradicional donde un único proveedor de tecnología se encarga de dar respuesta a todas estas variables.

Minsait, actor implicado en el desarrollo de la red de acceso móvil abierta, aconseja implementar distintos modelos de integración de todos los componentes de software y hardware que aportan los diferentes vendedores “para poder llevar a cabo un despliegue con éxito”, y señala que el más frecuente en la etapa de pruebas y puesta en marcha de Open RAN lo realiza “un integrador de sistemas neutral e imparcial”.

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.