Debido a que el despliegue, mantenimiento y gestión de la red de acceso móvil suponen unas inversiones importantes por parte de los operadores, estos están buscando constantemente nuevas arquitecturas y evoluciones que permitan reducir ese coste. El planteamiento de Open RAN persigue reducir el Vendor Lock-in introduciendo interfaces abiertas y estándar que abran la red y garanticen la interoperabilidad, diversificando así la cadena de suministro y favoreciendo la innovación con la entrada en escena de nuevos competidores. Open RAN permite que la red de acceso móvil se pueda desplegar utilizando componentes de múltiples vendors a través de interfaces abiertas y estándar.
Son múltiples las razones por las que los operadores están apostando por Open RAN. Como se ha introducido anteriormente, esta tecnología evita el vendor Lock-in, ofreciendo una alternativa a la limitada elección de vendors tradicionales y diversificando considerablemente dicho ecosistema, lo que proporciona una agilidad y flexibilidad mucho mayor a los operadores en la selección de las soluciones e implementación de los despliegues. Los principales beneficios de Open RAN son:
Open RAN propone una serie de retos a los operadores. La mayoría de ellos surgen de la complejidad operacional inherente a una red multi-vendor.
La amplia diversidad de componentes software y hardware de distintos proveedores supone un desafío real para los operadores, ya que se debe garantizar la interoperabilidad entre todos ellos (en base a las interfaces estándar definidas por el 3GPP y O-RAN Alliance). Eso significa que el operador o integrador debe validar la solución de extremo a extremo.
En este mismo contexto, nos planteamos otro reto subyacente: una vez desplegada la red, ¿cómo se delimitan las responsabilidades entre vendors, integrador y operador si surge algún problema?
Desde Minsait, proponemos una serie de claves estratégicas para responder a los retos del mercado.