Minsait llega a la Universidad María Zambrano para seducir a los jóvenes con su su oferta de empleo competitiva y digital

28 de SEPTIEMBRE de 2022
  • La compañía, que cuenta con más de un centenar de trabajadores de Segovia, participa desde 2018 en el foro de empleo de la Escuela de Ingeniería Informática
  • El teletrabajo, la retribución flexible y las capacidades de desarrollo y formación son algunas de sus ventajas profesionales

Segovia, 28 de septiembre de 2022.- Minsait, una compañía de Indra, acude el 29 de septiembre al foro de empleo de la Universidad María Zambrano de Segovia en busca de jóvenes de perfil tecnológico dispuestos a trabajar en sus proyectos de transformación digital para empresas y administraciones públicas.

Desde que Minsait aterrizara en 2018 en Conecta2 para presentar sus salidas profesionales a los recién titulados del campus segoviano de la Universidad de Valladolid, en los últimos dos años ha contratado a 23 jóvenes procedentes de ambos centros.

El low code, el cloud data o el metaverso son algunos de los servicios desarrollados por los empleados de Minsait, entre los que se encuentra el más del centenar de segovianos que participan en estas y otras iniciativas innovadoras.

Su presencia en la nómina de profesionales responde al interés de la compañía por el talento emergente en la provincia. Particularmente, desde que hace cuatro años iniciara su colaboración con las principales instituciones educativas: con el centro universitario María Zambrano y con el IES María Moliner que, perteneciente a la red de excelencia de Centros de Formación Profesional de Minsait, incorpora una media anual de entre ocho y diez titulados a la empresa tecnológica.

Del interés de la compañía por las capacidades locales sabe Raquel I. Municio, segoviana y responsable de Captación de Talento de Minsait global. “El talento de la provincia ya no tiene que desplazarse gracias al teletrabajo, que puede impulsar la contratación” en una empresa donde, sostiene, “si tienes ganas de crecer puedes hacerlo” porque “Minsait te va a acompañar en todo el proceso de desarrollo profesional”.

Ella misma entró en la compañía hace 23 años como recepcionista y, antes asumir sus nuevas responsabilidades, pasó por los departamentos de compras, subcontratación, servicios generales y telefonía y se responsabilizó de los recursos humanos de Tecnologías Avanzadas, un mercado que vio crecer desde unas escasas mil contrataciones a más de 6.000 en todo el mundo.

Oportunidades de crecimiento personal y profesional

Minsait acude a Segovia en busca de talento con unas competitivas condiciones laborales. Entre ellas, la implantación de un modelo estructurado de teletrabajo para casi el 80% de la plantilla con medidas adicionales de conciliación, la buena disposición y disponibilidad de centros, la retribución ajustada y flexible, la equidad interna, o las capacidades de desarrollo y formación.

Con operaciones comerciales a través de Indra en más de 140 países y la incorporación de más de 12.000 personas al año en América, Italia, Portugal o Filipinas, la empresa tecnológica ofrece también a sus empleados la oportunidad de crecimiento profesional y personal en otras geografías.

Otro de sus atractivos reside en su papel en segmentos estratégicos. Es el caso de la ciberseguridad, reforzado con la adquisición de la compañía SIA; o el sector de los medios de pago digitales, donde es un referente internacional con su filial Minsait Payments.

Minsait es, además, socio de referencia para la soberanía digital en España y la migración a cloud de procesos y operaciones, e impulsor de la transformación de industrias intensivas en activos físicos bajo el concepto phygital, combinando tecnologías como el internet de las cosas y la inteligencia artificial.

El valor que Minsait concede a las personas que entran a formar parte de la compañía se ha visto reconocido con el primer puesto en materia de captación y retención de profesionales del informe Merco Talento. Como parte del grupo Indra, cuenta además con el certificado Top Employer por el mejor entorno de trabajo; ha sido incluida en el Índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) por las mejores prácticas en materia de transparencia, promoción de la igualdad y diversidad; y es una de las cinco mejores empresas para trabajar en España de la lista de 'Top Companies' de LinkedIn.

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.