El cambio que exigió el mundo con la llegada de la pandemia generó un proceso acelerado de transformación digital en las empresas y ciudades, sin duda una manera drástica de pedir una fusión entre el mundo físico con el digital.
Según los datos que entrega IDC Research, los gastos globales relacionados con la transformación digital, el internet de las cosas y la inteligencia artificial, sumarán US$1,8 billones a finales de 2022, cifras que se elevaron a un 17,6% comparadas con las del 2021. Sin embargo, los porcentajes seguirán creciendo, pues desde ya se prevé un crecimiento anual de 16,6% estimado entre el 2022 y el 2026.
Por esta razón se habla de 5 tendencias base que requieren las organizaciones para adaptarse a la digitalización.
1. Industria 4.0: automatización de las operaciones dentro de las empresas
2. Una mayor experiencia de las compañías en los procesos de gestión de activos
3. Una amistad entre las empresas y las Tecnologías de la Comunicación para potenciar la gestión y operación de su infraestructura
4. La apuesta al desarrollo sostenible, económico y social en ciudades inteligentes
5. El sector empresarial le apuesta a soluciones que les garantice avanzar en los objetivos de sostenibilidad (ODS) y transformar la interacción con el cliente
Phygital se apoya en tecnologías clave para el desarrollo digital de las compañías como arquitecturas, plataformas, analítica de datos e inteligencia artificial, además de internet de las cosas, experiencia de usuarios y tecnología geoespacial.