La alianza Minsait-AWS es el compromiso de ambas compañías por la innovación y la digitalización de las empresas, desde una visión del potencial que tiene la tecnología para hacer frente a los retos de la sociedad y mejorar la vida de las personas
AWS es uno de nuestros partners estratégicos desde hace mas de 3 años, siendo este lider en servicios de plataforma e infraestructura en nube por undécimo año consecutivo. Minsait apuesta por crecer alineando conocimiento sectorial y especialización, formando a nuestros profesionales desde una visión global y especialización en los diferentes productos y servicios del ecosistema AWS.
Ponemos a disposición de los clientes soluciones de negocio innovadoras basadas en los servicios de AWS:
Procesos electorales para gobiernos estatales y locales
Sistemas comerciales de gestión para utilities estatales
BBVA está evolucionando su plataforma global de datos a la nube de AWS, para aprovechar todas sus capacidades analíticas y de inteligencia artificial. La nueva plataforma de datos proporcionará a las distintas unidades del banco información y conocimientos sobre el negocio y el mercado, aumentando la eficiencia operativa, con el fin de ofrecer soluciones más innovadoras y seguras a sus clientes.
Para llevar a cabo este proyecto, BBVA ha contado con varios partners, entre los que se encuentra Minsait que ha colaborado en la estrategia y ejecución de algunos ámbitos de migración de datos y procesos desde la plataforma actual a la nueva plataforma en AWS. De este modo, BBVA y Minsait, extienden su relación en el ámbito de los datos y la analítica avanzada.
WOM COLOMBIA, en su constante búsqueda por mejorar operativamente e innovar tecnológicamente, ha decidido impulsar su transformación digital para aprovechar soluciones de vanguardia.
Trabajando en estrecha colaboración con Minsait, ha incorporado una plataforma de aplicaciones de nube hibrida impulsada por Kubernetes, que le brinda flexibilidad y automatización a sus procesos, permitiéndole ajustarse ágilmente a las cambiantes dinámicas del mercado y, para impulsar aún más su estrategia digital, WOM ha optado por la infraestructura escalable y sólida de Amazon Web Services (AWS).
Mediante la implementación de AWS RDS (Relational Database Service) y Amazon S3, WOM apunta a la optimización de la administración de sus bases de datos y de la gestión de grandes volúmenes de datos, garantizando un rendimiento fiable, escalable, y la disponibilidad, durabilidad y seguridad de la información clave para la compañía.
El uso conjunto de servicios como Amazon ECR (Elastic Container Registry) y EC2 (Elastic Compute Cloud) le permite implementar y gestionar sus aplicaciones de manera eficiente, asegurando una ejecución fluida y adaptándose a la escalabilidad según sus requerimientos.
La seguridad y confiabilidad de las conexiones son cruciales para WOM, por lo que la implementación de AWS Direct Connect y VPN Site-to-Site ha fortalecido sus vínculos con la nube, asegurando un acceso rápido y seguro a recursos esenciales.
Estas innovadoras soluciones tecnológicas han permitido a WOM avanzar en su camino hacia la excelencia digital, generando un impacto positivo en sus operaciones y fortaleciendo su capacidad para enfrentar con confianza y agilidad los desafíos futuros.
Minsait ofrece un servicio integral de administración de la infraestructura e-commerce a NH Hotel Group (Part of Minor Hotels), una de las cadenas hoteleras líderes a nivel mundial. A través de una plataforma Web alojada en Amazon Web Services (AWS), brindamos un soporte técnico especializado que garantiza la estabilidad, seguridad y eficiencia de la infraestructura tecnológica de Hotel Group (Part of Minor Hotels).
La plataforma utiliza la escalabilidad y la flexibilidad de AWS, optimizando los recursos de manera eficiente y adecuándose a la demanda cambiante, permitiendo a Hotel Group (Part of Minor Hotels) ajustar costes de la plataforma, y maximizar la satisfacción de los usuarios obteniendo en todo momento un rendimiento óptimo.
La plataforma de gestión hotelera de Minsait (TMS), permite una gestión completa e integrada del booking hotelero, que conjuntamente con la plataforma AWS proporciona una base sólida para el crecimiento y la innovación continua de NH Hotel Group (Part of Minor Hotels).
En un mercado energético altamente regulado y competitivo, la agilidad y precisión en la toma de decisiones es crucial. Respondiendo a esta necesidad, Minsait ha colaborado con Iberdrola en la identificación, homologación e implementación de una plataforma Data basada en servicios AWS. Este proyecto proporciona la capacidad de disponer de entornos coherentes, cohesionados y escalables, para desarrollar y desplegar aplicaciones de diversos negocios y geografías. La plataforma consigue un alto rendimiento e integra todos los servicios de acuerdo a las necesidades y procedimientos de Iberdrola con especial atención en las políticas y restricciones de privacidad y seguridad de la información.
Disponer de un entorno avanzado de analítica de datos permitirá a Iberdrola adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, identificar nuevas oportunidades y desarrollar soluciones innovadoras, enriqueciendo así el panorama energético con tecnología de vanguardia. Esta colaboración demuestra la madurez Cloud de Iberdrola en el diseño de la plataforma que facilitará la adopción de casos de uso del ámbito Data, conjuntamente con Minsait, que aporta la excelencia y la capacidad de innovación en un sector en constante evolución.
Dentro de la estrategia de transformación digital, Enagás, con la participación de Minsait como socio tecnológico principal, ha apostado por una plataforma inteligente del dato implementada en AWS, que consigue, a través de un modelo de IA y analítica avanzada, optimizar los procesos de O&M en todo el ciclo de vida de los activos gasistas. El análisis de los más de 500.000 eventos al día de los sensores en la red y la monitorización del índice de salud de activos y detección temprana de posibles anomalías permite alargar la vida de los mismos, maximizar la fiabilidad y disminuir autoconsumos.
La solución implementada proporciona un ecosistema Data Lake en la nube de Amazon Web Services, utilizando como servicios principales: Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) para el almacenamiento, AWS Glue y Amazon SageMaker para el procesamiento de la información y la generación de modelos de analítica avanzada y Amazon Redshift para la explotación de los datos.
Adolfo Domínguez, dentro de su objetivo de excelencia, innovación continua y optimización, ha implementado con la colaboración de Minsait una solución basada en Salesforce Service Cloud Voice para la gestión al cliente en una misma plataforma del CRM y los canales de voz. De esta forma, no solo se ha simplificado su administración y evolución, sino que ha eficientado el proceso de atención, aportando una visión 360º del cliente y una gestión operativa al negocio.
La solución implementada, proporciona enrutamiento inteligente de interacciones de voz y cuenta con 3 servicios de Amazon Connect (Atención al cliente, Atención a Tiendas y Atención al Cliente Internacional) con capacidades multi-idioma y multi-país.
Indra implementa la plataforma In-Mova Traffic sobre la nube de Amazon Web Services (AWS) para prestar un servicio centralizado, más eficiente, homogéneo y seguro en los ocho centros de gestión de tráfico, que permitirá reducir costes de infraestructura de hardware y facilitar las tareas de mantenimiento. La compañía pone a disposición del proyecto su dilatada experiencia como proveedor tecnológico de sistemas tipo SCADA y soluciones para la gestión del tráfico y la movilidad, avalada entre otras, por su presencia en los centros de gestión de tráfico de la DGT durante las últimas décadas.
El proyecto contempla, adicionalmente, una plataforma de video streaming para la visualización de las cámaras de video vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV), que permite dar acceso a terceros, así como la grabación y almacenamiento de los flujos de vídeo, que hace posible consultar y descargar las imágenes. Además, se proporcionará la funcionalidad de Centro de Procesado de Datos en cloud para los servicios actualmente en producción de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología.
Indra ya está implantando en los nuevos vehículos BRT verdes y limpios de Brisbane Metro, Australia, la tecnología más avanzada para la gestión del transporte público. Ha sido probada con éxito en un piloto, implementado por Indra en un entorno de prueba en la nube de Amazon Web Services (AWS), en el que se han desplegado diferentes microservicios, ha permitido validar con datos reales las funcionalidades core del sistema para el operador, el funcionamiento de todos los equipos embarcados en los vehículos, así como la integración con sistemas externos seleccionados.
La plataforma tecnológica implementada se ha basado en la solución In-Mova Transit de Indra que ofrece una visión global de todo el ecosistema de transporte, en cuanto a nivel de servicio (puntualidad, regulación, calidad o cumplimiento) y al estado de la infraestructura.
Indra ya está implantando en los nuevos vehículos BRT verdes y limpios de Brisbane Metro, Australia, la tecnología más avanzada para la gestión del transporte público. Ha sido probada con éxito en un piloto, implementado por Indra en un entorno de prueba en la nube de Amazon Web Services (AWS), en el que se han desplegado diferentes microservicios, ha permitido validar con datos reales las funcionalidades core del sistema para el operador, el funcionamiento de todos los equipos embarcados en los vehículos, así como la integración con sistemas externos seleccionados.
El de WOW es un modelo innovador, acelerado por el apoyo de actores tecnológicos como Amazon Web Services (AWS). AWS proporciona los servicios tecnológicos en la nube que apoyan la operativa de negocio y la gestión de su propuesta de retail. Para impulsar la innovación, AWS pone a disposición de WOW más de 200 servicios en la nube, que proporcionan los cimientos de la experiencia “phygital”. WOW aplica servicios de análisis de datos de AWS para recolectar, analizar y tratar toda la información que obtienen de los puntos de contacto con sus clientes y marcas de forma que, aplicando tecnología inteligencia artificial y “machine learning de AWS, es capaz de personalizar la experiencia de compra y predecir la demanda para ser más eficiente en el almacenamiento, provisión y gestión sostenible de su inventario.
Minsait, ha ayudado a Cobas Asset Management, a incrementar la flexibilidad y eficiencia de sus operaciones mediante la subida de sus sistemas y aplicaciones a la nube de AWS. Una apuesta de futuro en la nueva ola de la transformación digital que abre para Cobas AM un excelente entorno de desarrollo en el que ir creciendo y aumentar su competitividad dentro del mercado actual.
Para ello, Minsait ha migrado la arquitectura legacy de la gestora de fondos a una arquitectura de última generación apoyados en tecnología principalmente de AWS pero también de terceros, donde se permite el desarrollo y operación de aplicaciones sin tener que administrar servidores. Este tipo de tecnología incluye escalado automático para mejorar el rendimiento y la disponibilidad de la aplicación y un modelo de facturación de pago por uso que aumenta la agilidad de los procesos y optimiza los costes. Al no necesitar desplegar instancias ni administración de la infraestructura como monitorización o parches de seguridad, se logra una mayor eficiencia operativa, así como mayor velocidad de implantación y reducción de errores.