La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto clave a tener en cuenta en la estrategia de todas las organizaciones. En una era cada vez más digital, donde la tecnología toma un papel primordial y el número de atacantes se ha incrementado exponencialmente, se hace imprescindible tener claro el equilibrio entre la seguridad, la funcionalidad de nuestros productos y servicios, los presupuestos y el riesgo. Así, el ser confiables, el tener una gestión integral del riesgo, son elementos adicionales que suponen una ventaja competitiva.
Pero, ¿cómo están dando respuesta las empresas ante las crecientes amenazas? ¿Qué retos se están encontrando y qué medidas están tomando? ¿Cuál es su grado de madurez en la transformación hacia Organizaciones Protegidas Digitalmente?
Esta nueva edición del Informe Minsait de Madurez Digital refleja un profundo análisis que evalúa el nivel de madurez actual en la gestión del riesgo y la ciberresiliencia de empresas y organizaciones españolas y europeas, e identifica áreas de mejora y oportunidades, con el objetivo de orientarlas y ayudarlas en su camino de conversión hacia Organizaciones Protegidas Digitalmente.
A través de entrevistas individuales con miembros de la Alta Dirección de las compañías entrevistadas, el informe estudia:
Para avanzar en estos tres ámbitos, las empresas ya están tomando medidas que permitan mejorar su situación. Nuestras organizaciones reflejan prioridades como la gestión de identidades, la protección del entorno cloud, la implantación de tecnología de última generación EDR (Endpoint Detection Response), etiquetado y cifrado de datos, o planes de concienciación y formación, entre muchos otros.
De forma complementaria al análisis del estado de la ciberseguridad, y con el objetivo de conocer qué acciones deben llevar a cabo las Organizaciones Protegidas Digitalmente, se incluye una referencia a las mejores prácticas en ciberseguridad seleccionadas por SIA, así como los casos de uso más relevantes que se han identificado durante el proceso de entrevistas.