Confianza en clave de Blockchain
Para alcanzar ese nivel máximo de eficiencia y colaboración con cotas de transparencia y seguridad adecuadas, entra en juego el uso de blockchain. La tecnología nacida junto con la criptomoneda Bitcoin se erige como el componente imprescindible para construir un ecosistema transparente, seguro y eficiente, capaz de aportar la confianza necesaria para que todas las partes – arquitectos, diseñadores, contratistas, constructores, operadores, etc.- trabajen sobre esquemas de colaboración plena.
La información registrada en una blockchain pública está protegida por técnicas criptográficas que la encapsulan y protegen. Esto garantiza la integridad de la cadena de bloques, cuya información se vuelve:
- Inmutable: es extremadamente difícil alterarla.
- Descentralizada: cualquier miembro que quiera formar parte de la red manejará una copia de la cadena de bloques.
- Transparente: cualquier actualización de la cadena de bloques es visible para cualquiera de sus miembros.
- Segura: cada registro se añade a la cadena mediante un consenso.
Por otra parte, los contratos inteligentes (smart contracts) regulan y modelan automáticamente los intercambios a partir de piezas de código preestablecidas, mientras que el pasaporte digital de un activo de edificación, industria o infraestructura, registra los eventos más destacados en el ciclo de vida de ese activo, de manera que, entre otras ventajas, sea posible asegurar la trazabilidad de productos, materiales o servicios, y al mismo tiempo, se delimiten las responsabilidades de los diferentes actores que intercambian valor durante el ciclo de vida del activo.
El sector de la construcción, uno de los menos digitalizados en la economía española a pesar de su enorme protagonismo en el conjunto del PIB, precisa de un impulso tecnológico para avanzar hacia modelos más productivos y eficientes que beneficien a todos los stakeholders sobre la base de la confianza total.
¿De qué forma, la conjunción de BIM y blockchain, junto con otras tecnologías avanzadas, creará el framework metodológico que hará posible ese avance? Este informe profundiza en un reto no tan alejado del presente, por el que el sector de la construcción va a ser capaz de cimentar entornos colaborativos y edificar ecosistemas transparentes.