El sector de las telecomunicaciones ha venido experimentando un notable avance tecnológico y una intensificación de la competencia, cuyo impacto afecta a todos los sistemas de los operadores. Esta situación les está llevando a depender de más partners y proveedores para enriquecer sus ofertas y respaldar sus redes.
Las principales tendencias que serán determinantes para el futuro de las redes y que influirán en el mercado de los operadores de telecomunicaciones son:
Esta infraestructura definida por software se vuelve esencial para el crecimiento del sector, permitiendo a los operadores explotar eficientemente sus recursos informáticos, de almacenamiento y de red. Asimismo, deben aprovechar tanto los beneficios de la Cloud pública como operar eficientemente sus propias nubes privadas.
Tradicionalmente, las redes de telecomunicaciones estaban compuestas por elementos de red diseñados específicamente para su función, tanto en hardware como en software, generando dependencia de los proveedores correspondientes. Para superar estos desafíos se han desarrollado nuevas tecnologías como SDN y NFV, cuyos beneficios son reemplazar el hardware propietario por convencional, reducir la dependencia de los grandes vendors de equipos, promover una operación y mantenimiento más eficientes, y avanzar hacia nuevos paradigmas como DevOps y AIDevOps mediante la aplicación de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático.
El 5G representa la última generación de redes móviles y ofrece mejor conectividad, mayor ancho de banda y menores latencias y consumo energético. Las redes privadas 5G surgen como una solución a las necesidades de las industrias verticales, permitiéndoles comunicar de manera efectiva sus diferentes dispositivos (sensores, robots, drones, teléfonos), personal o maquinaria, y desplegar casos de uso que aumenten su productividad y eficiencia.
Esta red de acceso móvil virtualizada y abierta, que ha sido respaldada por los cinco principales operadores europeos, permite desplegarse utilizando componentes de múltiples vendors a través de interfaces abiertas y estándar. Sin embargo, no está exenta de riesgos y es necesario contar con un partner que pueda cubrir los posibles gaps funcionales y de servicio.
Los operadores disponen de una ingente cantidad de datos que pueden ser explotados, tanto de sus propios sistemas como de sus clientes. Por ello, es fundamental contar con una estrategia y mecanismos para implementar procesos de gobierno del dato que permitan aprovechar al máximo esta información mediante una correcta definición de su estructura, trazabilidad y análisis de la calidad del dato.
¿Quieres saber más acerca del futuro del sector de las telecomunicaciones? Descarga el paper para acceder a la información completa.