
Innovaciones en el sistema electrónico de votación de Brasil
La iniciativa “Elecciones del Futuro” tiene como objetivo identificar y evaluar innovaciones en el sistema electrónico de votación brasileño, en uso desde 1996.
El próximo 15 de noviembre, fecha de la primera vuelta de las Elecciones Municipales de 2020 en Brasil, las ciudades de Curitiba (PR), Valparaíso de Goiás (GO) y São Paulo (SP) serán el escenario de las demostraciones de las propuestas de innovación para el sistema de votación electrónico utilizado en Brasil. Tales acciones, que serán supervisadas por la Justicia Electoral, serán llevadas a cabo por las empresas inscritas en una convocatoria pública realizada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) para participar en el proyecto "Elecciones del Futuro".
El proyecto “Elecciones del Futuro” tiene como principal objetivo estudiar y evaluar la posible implementación de innovaciones en el sistema electoral. Los principales requisitos para poder participar son tres: seguridad del voto, protección al secreto de voto y eficiencia del sistema.
Más de 30 empresas se inscribieron en la convocatoria, de las cuales 26 fueron seleccionadas. Entre estas últimas se encuentra Minsait una compañía de Indra que presentó su solución Onesait Democracy Elections Online
Basada en blockchain, la solución permite que la votación se realice desde cualquier lugar a través de un sistema que se puede usar en diferentes dispositivos móviles o celulares. Como resultado, la logística del evento electoral se reduce drásticamente. Garantizando la confidencialidad, los procesos son seguros gracias a la aplicación de cifrado presente en los dispositivos remotos. Los datos se encuentran en entornos centralizados garantizando su calidad, seguridad y correcto uso.
“El voto por Internet es la evolución natural de los procesos de votación actuales. La movilización de recursos y tiempo necesarios para organizar elecciones en cualquier institución se puede reducir gracias a la tecnología. Las generaciones jóvenes viven en un entorno digital y esperan que votar sea una experiencia en línea más. La visión y el objetivo de la empresa es brindar a los votantes una herramienta simple y segura para ejercer sus derechos como ciudadanos desde cualquier lugar ”, dice Miguel Ángel Rábano, director de Administraciones Públicas y Procesos Electorales de Indra Brasil.
Iniciativas como “Elecciones del Futuro” traen a escena el paradigma de la evolución de los sistemas actuales de votación. Muchos organismos electorales, (como el TSE de Brasil, que adoptó un sistema de votación electrónico hace más de 20 años) son conscientes de la necesidad de seguir evolucionando sus sistemas para adaptarse a las nuevas necesidades y de las oportunidades que los avances de las nuevas tecnologías pueden brindar.
Añadir comentario