
La experiencia “Innovators 2020”
El mundo corporativo demanda soluciones ágiles de voto electrónico
El pasado 10 de diciembre celebramos la Clausura de Innovators 2020, iniciativa de intraemprendimiento de Indra. Había que elegir la idea ganadora y optamos por hacerlo a través de una votación en directo al “mejor pitch” entre todos los empleados conectados. En pocos minutos, Onesite Democracy Election Online nos permitió votar telemáticamente para conocer y felicitar al ganador.
Indra, recientemente reconocida con el Premio Nacional de Innovación, apuesta por un modelo de innovación abierta que incluye a sus propios profesionales en el proceso de creación de ideas disruptivas, La iniciativa de intraemprendimiento e innovación, denominada Innovators, en su cuarta edición contó con la participación de 11.000 empleados de 40 países y se presentaron más de 330 ideas disruptivas.
Tras la selección de las 10 ideas finalistas, los profesionales que las propusieron tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas en la Ceremonia de Clausura de Innovators. Esta ceremonia, como toda la edición de 2020, ha estado fuertemente condicionada por la pandemia, obligando por primera vez a realizar el evento en formato online. En particular, y como novedad de esta edición, se incorporaba la elección de una idea ganadora por la votación al “mejor pitch” por parte los asistentes, que se sumaba como ganadora a las tres ideas seleccionadas por el Comité de Innovación de Indra.
Para realizar la votación se optó por la solución de voto electrónico Onesite Democracy Election Online (ODEO) de Minsait, que encajaba a la perfección con los retos del evento. La votación, y la resolución de la misma, debía producirse en un lapso corto de tiempo puesto que no se abría hasta que todos los finalistas hubieran presentado sus ideas y el ganador al “mejor pitch” se anunciaba durante el propio acto. Además, debía permitir realizar un votación segura y confiable que no estuviese expuesta a dobles votaciones o, incluso, a votaciones de personas que no fuesen profesionales de Indra.
La solución de ODEO está basada en blockchain y permite que la votación se realice desde cualquier lugar a través de un sistema que se puede usar en diferentes dispositivos móviles. Como resultado, la logística del evento electoral se reduce drásticamente. También garantiza la seguridad del proceso gracias a la aplicación de cifrado presente en los dispositivos remotos. Los datos se encuentran en entornos centralizados garantizando su calidad, seguridad y correcto uso.
La herramienta, desarrollada recientemente, ya está siendo probada en el marco del proyecto "Elecciones del Futuro", para realizar demostraciones de las propuestas de innovación para el sistema de votación electrónico de Brasil, en la primera vuelta de las Elecciones Municipales de 2020. Sin embargo, la votación de Innovators 2020 ofrecía una oportunidad inmejorable para lanzar ODEO en un entorno real.
El resultado fue un éxito. En un tiempo disponible de tan sólo 5 minutos, más del 85% de los asistentes al evento culminaron el proceso de votación. Cada uno de los finalistas era fácilmente identificable al incluirse no sólo el texto de su idea en el orden de intervención, sino también la foto del propio finalista. Además, el registro de votos se pudo hacer prácticamente en tiempo real y mostrar los resultados desde la propia solución.
Vivimos en un mundo cada vez más digital donde las interacciones online cobran creciente protagonismo. Se hace así necesario contar con herramientas tecnológicas simples, que permitan gestionar procesos participativos de forma segura y confiable. ODEO es sin duda una gran apuesta que integra tecnología de vanguardia para facilitar procesos electorales seguros y ágiles en tiempos de pandemia, evitando el riesgo de contagio presencial.
Añadir comentario