
Plan de Acción para la democracia europea
La Comisión Europea pone en marcha un plan de acción para reforzar la democracia en los países de la unión
Mes de diciembre 2020 intenso para una Comisión Europea que quiere cerrar la firma del acuerdo (Brexit) con Reino Unido antes de fin de año y que, al mismo tiempo, se prepara para anunciar el Acta de Servicios Digitales y el Acta de Mercados Digitales, documentos que contienen propuestas normativas que pretenden ordenar un contexto digital dominado por las grandes plataformas en línea.
La presidenta Úrsula Von der Leyen firmaba el pasado 3 de diciembre una Comunicación dirigida al Parlamento, al Consejo, al Comité Social y Económico y al Comité de las Regiones con un Plan de Acción para la Democracia Europea, con el propósito de fortalecer la resiliencia de las democracias de países miembros de la Unión frente a los desafíos de la digitalización, abordando áreas en las que nuestros sistemas y ciudadanos son más vulnerables.
https://audiovisual.ec.europa.eu/en/video/I-198357?&lg=EN
El Plan de Acción se apoya en la experiencia de iniciativas del 2019 frente al abuso de la desinformación y los ciberincidentes contra infraestructuras electorales con ocasión de las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, y que profundiza en las salvaguardas existentes para garantizar la transparencia y la paridad de recursos durante las campañas electorales que no están diseñadas para el entorno digital.
La preocupación por la transparencia y la responsabilidad de las plataformas en línea en relación con la publicación de contenidos sin control alguno, como está ocurriendo con información sobre el Covid y el esperado proceso de vacunación a escala planetaria, se suman al desafío de hacer cumplir unas reglas de juego supranacionales y sin estándares internacionales establecidos.
En este caso, el Plan de Acción va más allá de las instituciones de la UE, los gobiernos nacionales y los parlamentos, que tienen la responsabilidad principal de garantizar el buen funcionamiento de la democracia, alcanzando a otras autoridades nacionales, partidos políticos, medios de comunicación, sociedad civil y Plataformas en línea.
El Plan cuenta con en 3 ejes de Acción, que pueden resumirse a continuación:
1. PROTEGER LA INTEGRIDAD DE LAS ELECCIONES Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
Transparencia de la publicidad y la comunicación políticas
Proponer, en 2021, una legislación que garantice mayor transparencia en el área de contenidos patrocinados en contexto político ("publicidad política")
Adoptar medidas de apoyo y orientación para partidos políticos y Estados miembros
Normas más claras sobre la financiación de los partidos políticos europeos
Proponer, en 2021, la revisión del Reglamento 1141 de 2014 sobre el estatuto y la financiación de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas
Cooperación reforzada en la UE para garantizar elecciones libres y justas
Establecer un nuevo mecanismo operativo conjunto y otras medidas de apoyo, basándose en el trabajo de la Red Europea de Cooperación Electoral, para promover procesos electorales resilientes y tomar nuevas medidas prácticas para proteger la infraestructura electoral contra amenazas, incluso contra ciberataques
La Comisión organizará un evento de alto nivel que reunirá a diversas autoridades relacionadas con las elecciones para abordar los desafíos descritos en este plan
Fortalecer la cooperación en materia de igualdad de trato y cobertura mediática equilibrada durante las elecciones
Elaborar un compendio de buenas prácticas en relación al voto electrónico
Facilitar la cooperación entre las redes de la UE y los países socios y las organizaciones internacionales para desarrollar capacidades e intercambiar las mejores prácticas en la lucha contra las amenazas electorales y promover altos estándares internacionales en el uso de nuevas tecnologías
Consolidar la capacidad de las misiones de observación electoral de la UE en terceros países para observar y evaluar las campañas electorales en línea y hacer un seguimiento de sus recomendaciones
Promover el compromiso democrático y la participación activa más allá de las elecciones
Fomentar el uso de los fondos estructurales de la UE para financiar a la sociedad civil y desarrollar la capacidad y la infraestructura institucional / administrativa para el compromiso cívico deliberativo y la participación política
Utilizar los fondos y las oportunidades de la UE en el marco de la estrategia para la juventud de la UE, la educación para la ciudadanía, el Programa Europa Creativa y la agenda de igualdad para fomentar el acceso a la participación democrática y la confianza en la democracia
Luchar contra el discurso de odio y promover el respeto en el debate público mediante la ampliación de la lista de delitos de odio y el discurso de odio
2. FORTALECIMIENTO DE LA LIBERTAD DE LOS MEDIOS Y EL PLURALISMO DE LOS MEDIOS
Seguridad de los periodistas
Recomendación sobre la seguridad de los periodistas en 2021, teniendo en cuenta las nuevas amenazas en línea que enfrentan, en particular, las mujeres periodistas
Diálogo estructurado, en el marco del Foro Europeo de Medios de Comunicación, con los Estados miembros, las partes interesadas y las organizaciones internacionales para preparar y aplicar la recomendación
Financiación sostenible para proyectos con un enfoque en la asistencia jurídica y práctica a periodistas en la UE y en otros lugares, incluida la formación en seguridad y ciberseguridad para periodistas y apoyo diplomático
Lucha contra el uso abusivo de juicios estratégicos contra la participación pública (SLAPP)
Establecer un grupo de expertos sobre SLAPP a principios de 2021
Presentar iniciativa para proteger a periodistas y sociedad civil contra SLAPP a finales de 2021
Cooperación más estrecha para desarrollar e implementar estándares profesionales
Apoyar la cooperación de la UE entre los consejos de medios nacionales, otros organismos de autorregulación de los medios, reguladores de medios independientes y redes de periodistas, y las iniciativas que fomentan las asociaciones y los estándares periodísticos
Medidas adicionales para apoyar el pluralismo de los medios
Configurar el Monitor de Propiedad de los Medios y un mayor desarrollo de orientaciones sobre la transparencia de la propiedad de los medios
Fomentar medidas para la asignación transparente y justa de la publicidad estatal
Mapear opciones para un mayor apoyo a la diversidad de los medios y fomentar un enfoque europeo sobre la prominencia de los servicios de medios audiovisuales de interés general
3. CONTRARRESTAR LA DESINFORMACIÓN
Mejorar la capacidad de la UE y de los Estados miembros para contrarrestar la desinformación
Desarrollar la caja de herramientas de la UE para contrarrestar la interferencia extranjera y las operaciones de influencia, incluidos nuevos instrumentos que permitan imponer costos a los perpetradores, así como fortalecer las actividades de comunicación estratégica y los grupos de trabajo del SEAE
Poner en marcha un nuevo protocolo para fortalecer las estructuras de cooperación existentes para luchar contra la desinformación, tanto en la UE como a nivel internacional
Desarrollar un marco y una metodología comunes para recopilar evidencia sistemática sobre la interferencia extranjera y un diálogo estructural con la sociedad civil, los actores de la industria privada y otras partes interesadas relevantes para revisar periódicamente la situación de la amenaza
Incrementar el apoyo al desarrollo de capacidades de las autoridades nacionales, los medios de comunicación independientes y la sociedad civil en terceros países para detectar y responder a operaciones de desinformación e influencia extranjera
Más obligaciones y responsabilidad para las plataformas en línea
Emitir orientación para fortalecer el Código de Prácticas sobre desinformación (primavera de 2021)
Convocar a los signatarios del Código de Prácticas y a los grupos de partes interesadas pertinentes para fortalecer el código de acuerdo con la orientación
Establecer un marco permanente para el seguimiento del código
Empoderar a los ciudadanos para que tomen decisiones informadas
Apoyar nuevos proyectos innovadores para luchar contra la desinformación en el marco de varios programas de la UE, en particular, por parte de organizaciones de la sociedad civil e instituciones de educación superior, con la participación de periodistas
Aumentar el apoyo, la financiación y la diversificación de iniciativas, incluidas las de organizaciones de la sociedad civil, para promover la alfabetización mediática y ayudar a los ciudadanos a identificar la desinformación, dentro y fuera de la UE
La aplicación gradual del conjunto de medidas propuestas en el Plan de Acción persigue que Europa consiga una base democrática más sólida para hacer frente a los desafíos de crisis económicas, climáticas y sanitarias sin precedentes a las que nos enfrentamos, respetando plenamente los principios y valores comunes de la Unión.
La Comisión revisará la implementación del plan de acción en 2023, un año antes de las elecciones al Parlamento Europeo, y reflexionará sobre si se necesitan medidas adicionales.
La Comisión espera una mayor participación del Parlamento Europeo y del Consejo, así como del amplio círculo de actores nacionales, públicos y privados, más allá de las autoridades gubernamentales, que serán fundamentales para garantizar la resiliencia de nuestra democracia.
Añadir comentario