
Día Internacional de la Democracia
Esta semana se ha celebrado el Día Internacional de la Democracia. Desde Ideas for Democracy, como se ha hecho desde muchos organismos internacionales, queremos señalar la importancia de mantener los sistemas democráticos con garantías más aún en esta situación de pandemia que vivimos. Creemos que hay que mantenerse firmes en el compromiso por no retroceder en el logro de derechos y libertades que tanto ha costado conseguir en el mundo, más aún en un año como el 2020 que será recordado como un periodo de excepcionalidad política, social y de movilidad internacional que han obligado a una limitación del ejercicio de derechos y libertades fundamentales.
Como dice el propio Secretario General de Naciones Unidas “la democracia es crucial para asegurar el libre flujo de información, la participación en la toma de decisiones y rendición de cuentas por la respuesta ante la pandemia. Sin embargo, desde que comenzara la crisis hemos visto que en diversos países la emergencia se ha utilizado para restringir los procesos democráticos y el espacio cívico. Esto es especialmente peligroso en lugares en los que el arraigo democrático es escaso y los sistemas de contrapoderes institucionales flaquean” (artículo completo).
Desde la fundación IDEA, destacan que “la pandemia actual constituye un reto global sin precedentes a la democracia. Los regímenes autoritarios de todo el mundo ven en la crisis de la COVID-19 un nuevo campo de batalla político, en su lucha por estigmatizar la democracia como débil y revertir su avance en las últimas décadas. La democracia se encuentra amenazada y quienes se preocupan por ella deben acopiar la voluntad, la disciplina y la solidaridad necesarias para defenderla. Están en juego la libertad, la salud y la dignidad de los pueblos” (artículo completo).
Ante estas amenazas, el Parlamento Europeo celebró un encuentro virtual en el que se debatió acerca de cómo el propio Parlamento puede contribuir a una reacción coherente y una respuesta responsable a todos estos retos generados. Pueden revisar el contenido en este enlace y en su video de YouTube.
Animamos a todo nuestros lectores a reflexionar acerca de los sistemas democráticos y los retos que sufren a día de hoy. Aprovechemos este momento para construir un mundo más igualitario, inclusivo y sostenible, con pleno respeto de los derechos humanos.
Añadir comentario