
La importancia del control constitucional ejercido por Cortes, Salas y Tribunales Constitucionales en Iberoamérica
XIII Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional
El pasado 24 y 25 de septiembre celebramos la XIII Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional, un encuentro de autoridades constitucionales abierto a profesionales de la justicia, y extendido a la ciudadanía interesada en la labor de la Justicia Constitucional, que tuvo que celebrarse telemáticamente forzosamente a consecuencia de los efectos de la crisis sanitaria que impidió un encuentro presencial en Colombia, país anfitrión del evento celebrado.
Más de 150.000 usuarios llegaron a conectarse al evento a través de redes sociales, lo que da buena cuenta del éxito de la Conferencia en términos cuantitativos, pero también quiero resaltar la calidad de los contenidos y de las intervenciones a cargo de los representantes de las Cortes Constitucionales que se dieron cita.
El propósito de la convocatoria de este encuentro internacional era “consolidar el diálogo iberoamericano para compartir las reflexiones desde el prisma del constitucionalismo, sobre el papel de los jueces constitucionales en relación con las consecuencias sociales e institucionales de la crisis sanitaria mundial”.
Las decisiones adoptadas por los órganos ejecutivos por la emergencia sanitaria han conllevado restricciones de derechos y libertades constitucionalmente protegidos, circunstancia que ha movilizado la preocupación y la reacción de los tribunales constitucionales ante las generalizadas declaratorias de estados de excepción.
En un contexto de preocupante retroceso de la calidad democrática mundial en los últimos años, como mostraba el último informe Freedom House 2020 la pandemia ha venido a agravar la situación económica y social de países con mayor fragilidad democrática y a golpear duramente en los derechos y libertades fundamentales de colectivos que padecen mayor vulnerabilidad y precariedad.
La reacción institucional de las Cortes Constituciones ante esta extraordinaria situación ha quedado reflejada en la Declaración Final de Bogotá aprobada por unanimidad en reunión plenaria convocada al término del encuentro.
Aprovecho la oportunidad de esta publicación para dirigirme a toda la comunidad de lectores y suscriptores de Ideas for Democracy animando y agradeciendo la extraordinaria tarea de construir Democracia desde cada rincón y posición en la que cada uno nos encontramos.
Me suscribo con la seguridad de mi más alta consideración y aprecio.
Añadir comentario