Abrir/cerrar menú
Cumbre de la OTAN en Madrid. Un nuevo concepto estratégico.
Artículo 05 de Julio de 2022
Cumbre de la OTAN en Madrid. Un nuevo concepto estratégico.

Cumbre de la OTAN en Madrid. Un nuevo concepto estratégico.

La cumbre de Madrid, a la que han asistido representantes de todos los países miembros de la Alianza, además del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski por videoconferencia, ha resultado histórica porque en ella ha acontecido la renovación del concepto estratégico de la OTAN que persigue “hacer frente a los cambios en el entorno de seguridad global y garantizar que la Alianza pueda seguir cumpliendo su propósito clave”.

José Antonio Rubio Blanco

José Antonio Rubio Blanco

Director del área Onesait democracy solutions

Desde la aprobación en 2010 del anterior concepto estratégico, acontecimientos como la invasión rusa de Crimea, la salida de UK de la Unión Europea (Brexit) o el papel de China antes, durante y después de la pandemia… han dibujado un nuevo mapa de la seguridad global.

José Antonio Rubio Blanco

José Antonio Rubio Blanco

Director del área Onesait democracy solutions
OTAN Cumbre

Además de declarar a la Federación Rusa como la amenaza más importante y directa para la seguridad de los aliados y para la paz y la estabilidad en la zona euroatlántica, el documento firmado en la cumbre de Madrid dedica un capítulo a China, a la que la Alianza Atlántica considera un desafío para los intereses, la seguridad y los valores de la OTAN, cuestionando su influencia económica mundial que genera serias dependencias estratégicas para aumentar su influencia, así como el abuso de la desinformación al que acostumbra el ejecutivo de Xi Jinping.

A diferencia de la declaración de Rusia como amenaza para la Alianza – en palabras del propio secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg “la guerra de Putin contra Ucrania ha roto la paz en Europa y ha provocado la mayor crisis en la seguridad europea desde la Segunda Guerra Mundial”, el propósito con respecto a China es trabajar en un compromiso constructivo, de cara a futuro.

Cumbre de la OTAN en Madrid. Un nuevo concepto estratégico.

La Alianza Atlántica aprueba un colosal aumento del gasto en Defensa, a pesar del cual continúa siendo contraria a la decisión de un rearme nuclear, a pesar de que Rusia, Corea del Norte y la propia China inviertan en este tipo de armamento.

La lucha contra el terrorismo es declarada como tarea prioritaria para la defensa colectiva de los miembros de la Alianza, y la ciberseguridad es considerada como uno de los principales retos ante la gravedad que representa la potencial interferencia en servicios gubernamentales estratégicos. 

El documento incorpora una declaración sobre la necesidad de agilizar la transformación digital, necesaria para dotarse de medios digitales para la protección y la divulgación efectiva a los ciudadanos en la era de las tecnologías de la información y la comunicación. Las amenazas para la democracia son coincidentes con las amenazas que, en materia de seguridad, asumen todos los países miembros de la Alianza.

Puedes encontrar el documento completo adjunto.

¿Te ha resultado útil?

Opciones
newsletter

Ideas en tu buzón

Suscríbete a la newsletter de Ideas4Democracy para no perderte la actualidad democrática global.

Subscribete

Puede interesarte