
Estavezvoto.eu
El pasado 24 de septiembre participamos en un taller de ideación en favor de la campaña #estavezvoto
El pasado 24 de septiembre participamos en un taller de ideación en favor de la campaña promovida por el Parlamento Europeo de #estavezvoto, que pretende involucrar a los ciudadanos de la UE para aumentar los porcentajes de participación en la jornada electoral que se celebrará en mayo de 2019 en los 28 Estados miembros.
Aunque por agilidad y potencial viralidad, el lanzamiento de la campaña se hace a través de medios digitales utilizando las redes sociales, la estrategia de movilización pretende llegar a toda la población convocada a las urnas, teniendo en cuenta una serie de datos que resultan preocupantes:
- Solo el 37% de los europeos expresan sentirse comprometidos con la democracia representativa, frente a un 42% que se siente escasamente comprometido y un 22% nada comprometido (no democráticos), según resultados de una investigación de Pew Research Center*. En España, el colectivo de comprometidos es tres puntos inferior (34%), y el de menos comprometidos junto al de no democráticos suman el restante 57%.
- Las razones de naturaleza política, en general, fueron las motivadoras de la abstención en las elecciones europeas de 2014 (un 50% de los electores de la UE y un 70% de los electores en España), seguidas de razones técnicas o personales (37% de los electores de la UE, frente al 27% de España).
- La abstención en el caso del colectivo joven asciende al 73%, siento tan solo un 27% los jóvenes europeos (18 a 24 años) que afirman haber votado en las pasadas elecciones europeas del 2014.
La abstención en el caso del colectivo joven asciende al 73%
La necesidad de una narrativa movilizadora basada en hechos, en datos y sobre todo en experiencias, es el eje central de las ideas que propusimos entre las decenas de participantes del mencionado taller impulsado por la oficina en España del Parlamento Europeo.
Algunas de las principales líneas de acción propuestas para la campaña fueron:
- Estar donde estén los jóvenes
- Involucrar a celebrities, youtubers, etc.
- Fomentar la acción local e innovar en el formato
- Iniciar un programa de embajadores: en tu empresa, tu asociación, tu entorno
- Crear una melodía común como identidad europea
- Designar un día de mayo para el encuentro/comida internacional “Unidos en la diversidad”
- Instalar carpas informativas en espacios abiertos
- Publicar una lista de logros importantes de la Unión Europea en nuestro país, ciudad, barrio…
- Luchar contra la desinformación: reaccionar y contestar
- Poner cara a las historias, a las experiencias…, con especial mención del Programa Erasmus
- Mejorar el voto por correo y por internet
Añadir comentario