Abrir/cerrar menú
Elecciones Surinam mayo 2020
Artículo 05 de Junio de 2020
Elecciones Surinam mayo 2020

Elecciones Surinam mayo 2020

Primeros comicios en Latinoamérica en tiempos de COVID-19

Hernán Araya

Hernán Araya

Director de Soluciones Electorales de Minsait para América

En un contexto de Emergencia Sanitaria en el país, el pasado lunes 25 de mayo se celebraron las primeras elecciones en tiempos de COVID-19, en Latinoamérica. La orden gubernamental de confinamiento parcial, decretada para frenar los avances de la epidemia, se suspendió por dos días en los que la población eligió a 51 miembros que integrarán la Asamblea Nacional, quienes elegirán por mayoría de dos tercios al nuevo presidente de la República de Surinam. Los surinameses también votaron 118 representantes distritales y 772 locales, con 17 partidos y más de 5.700 candidatos en las papeletas electorales.

Hernán Araya

Hernán Araya

Director de Soluciones Electorales de Minsait para América
Pandemia Elecciones Tecnología Democracia

Las elecciones transcurrieron marcadas por informes que destacan largas filas en los puestos de votación, algunos percances y la extensión de la jornada electoral por dos horas hasta el cierre de los colegios electorales.

Según lo publicado por Americas News la presidenta de la Oficina Electoral Independiente (OKB) de Surinam, Jennifer van Dijk-Silos, afirmó que la agencia había sido objeto de quejas desde que comenzó la votación el lunes a las 7 de la mañana, incluso en los colegios electorales de la capital, Paramaribo, donde se recibieron papeletas electorales con errores.

Debido a la importante cantidad de irregularidades electorales detectadas, la jornada se prolongó dos horas más de la hora de finalización de los comicios, en los 623 colegios electorales.

Como consecuencia de los protocolos de seguridad motivados por la pandemia de COVID-19 en lo que se ha denominado en el país como "la madre de todas las elecciones", los votantes, que debían respetar una distancia de metro y medio entre cada uno, hicieron cola durante horas para emitir su voto en una jornada marcada por las altas temperaturas.

La Misión de Observación Electoral de #OASinSuriname observó las elecciones el lunes al igual que una misión de CARICOM (Comunidad del Caribe).

Surinam continúa con el conteo de los votos en los distritos electorales con el fin de anunciar en el plazo máximo de 10 días los resultados de los comicios generales.

Tras el recuento de más del 80% de los votos, sería el Partido de la Reforma Progresista (VHP) del exministro de justicia Chan Santokhi quien se impone al lograr, hasta ahora, 20 de las 51 bancas en juego, aunque se necesitan 26 para formar gobierno.

Tras el recuento de más del 80% de los votos, sería el Partido de la Reforma Progresista (VHP) del exministro de justicia Chan Santokhi quien se impone al lograr, hasta ahora, 20 de las 51 bancas en juego, aunque se necesitan 26 para formar gobierno.

La oposición ha iniciado ya los primeros contactos para crear un gobierno de coalición que impida un tercer mandato del actual jefe de Estado.

Imagen eliminada.

Los resultados se publican en la página de FB del Ministerio del Interior.

https://www.facebook.com/minbiza

¿Te ha resultado útil?

Opciones
newsletter

Ideas en tu buzón

Suscríbete a la newsletter de Ideas4Democracy para no perderte la actualidad democrática global.

Subscribete